La frase plantea que la justicia no es algo abstracto o universal en sí misma, sino un sistema de reglas creado por una sociedad para conservar y reproducir el “tipo humano” que considera valioso. En otras palabras, cada civilización imagina un ideal de persona ―sus virtudes, su forma de relacionarse, su modo de trabajar, creer o gobernar― y diseña normas que premian las conductas afines a ese ideal y castigan las que lo amenazan. Así, las leyes funcionan como un filtro: seleccionan, moldean y mantienen los rasgos humanos que garantizan la continuidad del orden cultural existente.
Esto implica que la justicia cambia cuando cambia la imagen del ser humano que una sociedad desea perpetuar. Si una civilización evoluciona hacia valores más igualitarios, sustentables o inclusivos, modificará sus normas para fomentar esos nuevos rasgos; si se aferra a jerarquías rígidas, impondrá reglas que consoliden esa estructura. Por lo tanto, entender la justicia requiere preguntarse qué tipo de ser humano se intenta preservar y por qué ese modelo se considera deseable en un momento histórico determinado.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Que es amor dulce materia
para no sentir las horas
que por los amantes vuelan."