Si quieres ser feliz, establece una meta que dirija tus pensamientos, libere tu energía e inspire tus esperanzas. Andrew Carnegie.
Empieza el año y muchos de nosotros nos embarcamos en una lista infinita de objetivos para cumplir, pues, qué es un año sin objetivos.
Sin metas parece que vamos a la deriva, sin rumbo ...¿y dónde quedan nuestras ilusiones?
Entonces, todo el mundo te empieza a preguntar sobre esos objetivos que te has propuesto para casi el estrenado año. Algunos los escriben, otros los cuentan y muchos otros se quedan pensando, porque hasta el momento no habían caído en la cuenta.
En fin, tal como fuere, ahí están esos objetivos, esas metas con las que estamos comprometidos: adelgazar, aprender idiomas, ir al gimnasio, tocar un nuevo instrumento, escribir un libro, dejar de fumar...¿y qué pasa después?
Empezamos con muchas ganas, en el camino vamos perdiendo fuelle y no llegamos, a veces, ni a apuntarnos en el gimnasio, para mucho más, ir a una clase.
¿Os suena esto? ¿Qué es lo que falla?
Parece ser que sólo un 10%, venga voy a subir un poco más la estadística, un 20% de las personas no consiguen los objetivos que se habían propuesto. Un dato poco alentador, que nos viene a decir que hay que cambiar de estrategia.
Una parte de las personas no llegan a una definición clara de los mismos, la señal de gps de la mente no tiene una dirección clara y concisa por lo que no puede alcanzar el destino. En este caso, el establecer una meta muy específica, ayuda. Si vas al gimnasio, elige a qué gimnasio, cuántos días, a qué horas, qué actividades, con qué ropa...desglosa minuciosamente "todo" para que la mente se enfoque y te acompañe.
Otras veces, hay tanta dispersión de objetivos que la mente se cansa antes de empezar, aquí podemos elegir un propósito, el que sea más esencial para nosotros, establecerlo con todos sus matices y aprovechar las otras metas como escalones que nos complementen en la consecución de nuestro sueño. Imaginaros que queremos abrir nuestro propio negocio...establecemos qué tipo de negocio, la financiación, marketting, rentabilidad de la empresa, apertura...y una vez especificado de forma realista este gran sueño, podemos usar nuestras otros deseos como pasos que nos van a acercar a ese objetivo. Para que mi empresa sea productiva, yo preciso, a lo mejor, estar en buena forma física porque es un negocio de cara al público y además en buena forma mental para que mi nivel de estrés me refuerce pero no me frene. Así que ir al gimnasio es un paso importante para mí. Comer sano y saludable para tener más energía podría ser otro pasito que me ayudaría a adelgazar, además de estar más presentable y con más fortaleza para afrontar mi reto. Ir a clases de idiomas vendría bien para el proyecto y su expansión...y así... más metas.
En gran parte de ese 10-20% lo que ha fallado es el no tener unas estrategias marcadas, es más, no hay estrategias.
"Cuando sabes qué quieres y lo quieres lo suficiente, encontrarás una forma de conseguirlo". Jim Rohn.
Por eso, queremos proponerte esas estrategias que te apoyen en la consecución de tu gran sueño.
¿Te parece si lo hacemos en el próximo artículo?...¡seguimos avanzando!
"Ve tan lejos como puedas ver, y cuando llegues allí, verás más lejos. Orison Swett Marden.