menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

LOS TRES CONSEJOS

Pareja frente a casa con olla y pan

Una pareja de recién casados eran muy pobres y vivían de los favores de la gente de un pequeño pueblo. Un día el marido le hizo la siguiente propuesta a su esposa:

"Querida voy a irme de nuestra casa por un tiempo, buscaré un empleo y trabajaré hasta que haya ganado el suficiente dinero como para regresar y poder darte una vida más cómoda y digna. No sé cuánto tiempo voy a estar lejos de ti, sólo te pido una cosa, que me esperes y me seas fiel. Por mi parte, yo prometo serte fiel".

Su mujer trató de disuadirlo de sus propósitos, y hasta le dijo que pronto tendrían un hijo, pero ni así logró detenerlo.

El hombre hizo su viaje a pie. Caminó de pueblo en pueblo sin encontrar ningún trabajo que le interesara.

Al fin, después de mucho andar, llegó a un pueblo que le gustó y pidió trabajo en la panadería. El dueño de la panadería lo aceptó, pero a cambio no le dio sueldo alguno. Sólo le daba en pago comida y ropa.

Así pasaron los años, hasta que un día el hombre se acordó de su esposa y le dijo al dueño que deseaba volver a su pueblo. El panadero le dijo que hacía muy bien en volver a su casa y que si prefería dinero en pago de tantos años de trabajo, o tres consejos. Después de mucho pensar, nuestro hombre se decidió por los tres consejos. Entonces, el panadero le dijo: 

No dejes camino real por vereda. No te hospedes nunca en donde el amo de la casa sea un viejo. No hagas nunca de noche aquello de lo que te puedas arrepentir por la mañana.

Ya para despedirse, el dueño le regaló un pan con la recomendación de que no lo partiera hasta no llegar a su casa.

Así, emprendió el regreso. En el camino se encontró con varios hombres que lo invitaron a viajar con ellos. Al llegar a una encrucijada, los compañeros opinaron que era preferible acortar camino tomando una vereda. Entonces recordó el primer consejo: "No dejes camino real por vereda", y abandonó a sus compañeros. Al llegar al pueblo cercano, se enteró de que unos bandidos habían matado a sus compañeros de camino.

Siguió, pues, su viaje solo. Una tarde, ya caía la noche y estaba todavía lejos el pueblo, vio una casa y se acercó a pedir posada. Al tocar, salió a recibirlo un viejo acompañado de su esposa, una mujer joven. Recordó de inmediato el segundo consejo: "No te hospedes nunca en donde el amo de la casa sea un viejo". Y después de saludar atentamente, se despidió y siguió su camino.

Cercano a la casa estaba un caney abandonado, donde colgó su chinchorro y se acostó. 

Muy entrada la noche, se despertó, pues sintió ruido en la casa cercana y se levantó para averiguar qué pasaba. Oculto detrás de un árbol, vio que de la casa salía un hombre arrastrando un bulto; pasó muy cerca de él y se detuvo un momento, lo que aprovechó para cortar un pedazo de la capa del hombre.

Al clarear, emprendió de nuevo su camino y al llegar al pueblo cercano se encontró con una multitud que rodeaba el cadáver del anciano dueño de la casa en donde no había querido hospedarse. Nadie sabía quién lo había matado. Entre los curiosos que rodeaban el cadáver, nuestro hombre vio al que le faltaba un pedazo de capa y se dio cuenta de que era el asesino. Fue al tribunal y lo denunció presentando como prueba el pedazo de capa que había guardado.

Ante la prueba, el hombre confesó su crimen diciendo que se había puesto de acuerdo con la esposa del viejo para hacerlo. La justicia le dio las gracias y él continuó su camino.

Después de muchos días de viaje, una noche de luna en la que había gran claridad, llegó a su casa, entró y vio a un hombre durmiendo en un chinchorro. Iba a caerle a palos, creyendo que su mujer se había casado con otro, cuando recordó el tercer consejo: "No hagas nunca de noche aquello de lo que te puedas arrepentir por la mañana". Entonces salió afuera y se sentó cerca de la puerta a esperar el día para hablar con su esposa.

Al empezar a aclarar oyó la voz de su mujer que decía:

—Hijo, hijo, levántate.

Entonces se acordó del anuncio de la esposa, cuando decidió partir, de que iba a tener un hijo, y entró de inmediato a la casa donde fue reconocido por la esposa. Abrazó al hijo y todo era alegría para los tres después de tan larga separación. Para celebrar el encuentro se sentaron a desayunar y el hombre sacó el pan, regalo del dueño de la panadería. Al cortarlo salieron una cantidad de monedas de oro que el dueño de la panadería había puesto en recompensa de sus buenos servicios.

Y desde entonces todos fueron felices.

Superación

Motivación

Confianza

Éxito

Felicidad

Abundancia

Toma de decisiones

Prosperidad

Establecimiento de límites

Planificación

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Cuentos

Niño sonriente jugando con estrellas de mar en la playa

Cuento: El niño y las estrellas de mar

Un escritor se cuestiona el propósito de salvar estrellas de mar hasta que un joven le da una lección que nunca olvidará. Leer cuento

Liderazgo

Asertividad

Emprendimiento

Más Cuentos
Cuatro duendes pescando en un muelle flotante

Cuento: Los cuatro duendes

Cuatro duendes pescan para sobrevivir y encuentran tesoros: amigos, comida, calzado y luz. La felicidad viene con la perseverancia y el esfuerzo. Leer cuento

Superación

Motivación

Disciplina

Más Cuentos
Taza de arcilla con relieves en mano, resiliencia

Cuento: Aguanta un poco más

Una tacita de barro se convierte en una hermosa pieza de vajilla tras pasar por golpes, calor y pintura. Un ejemplo de cómo las dificultades pueden transformarnos. Leer cuento

Autoconocimiento

Superación

Resiliencia

Más Cuentos
Rey pensativo y solo en su trono

Cuento: El rey que no sabía vivir el momento

Un viejo rey busca la sabiduría del mundo en libros y resúmenes. Al final, le revelan que toda la sabiduría cabe en tres palabras: VIVIR EL INSTANTE. Leer cuento

Mindfulness

Aprendizaje continuo

Ansiedad

Más Cuentos
Niño animado sonriente con mochila y bufanda

Cuento: El pequeño niño

Resumen: Un niño aprende a seguir instrucciones de su maestra en la escuela, pero luego descubre la libertad de expresarse en una nueva escuela. Leer cuento

Creatividad

Aprendizaje continuo

Creencias

Más Cuentos
Hombre en cementerio mirando tumbas

Cuento: El buscador

Un buscador descubre un cementerio de niños en un pueblo. Averigua que cada lápida representa el tiempo vivido y aprende a valorar cada momento de la vida. Leer cuento

Metas

Mindfulness

Aprendizaje continuo

Más Cuentos
Rey hablando con mendigo ante palacio

Cuento: El pobre y el rey de oro

Un mendigo da un grano de arroz a un rey, quien se marcha sin más. Al vaciar su alforja, se encuentra con una extraña sorpresa. Leer cuento

Éxito

Abundancia

Prosperidad

Más Cuentos
Libélula ilustrada posada sobre hojas

Cuento: La libélula

Un grupo de larvas en un estanque se pregunta por qué una de ellas no regresa después de ascender. Una larva se convierte en libélula y comprende que nunca la reconocerían. Leer cuento

Autoconocimiento

Superación

Motivación

Más Cuentos
Pareja abrazada sonriendo felices

Cuento: Un relato sobre el amor

Una joven pareja de novios en un pueblo de leñadores. Su amor es apoyado por todos, hasta que ella hace un sacrificio para demostrar su amor en su aniversario. Leer cuento

Metas

Amor

Relaciones interpersonales

Más Cuentos
Soldados apoyándose, uno herido, en bosque brumoso

Cuento: El soldado herido

Jacinto y Rosendo, amigos de la infancia, se separan por una discusión. Años después, se enfrentan en la Guerra de Reforma hasta que un viejo juguete los reencuentra y les hace desistir de la batalla. Leer cuento

Comunicación efectiva

Relaciones interpersonales

Perdón

Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies