menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

HOY NO SOY EL AYER

Hoy no soy el ayer

El Buda estaba sentado debajo de un árbol hablando con sus discípulos cuando un hombre se acercó y le escupió en la cara.
Buda se limpió y le preguntó al hombre: “¿Y ahora qué? ¿Qué quieres decir ahora?”

El hombre estaba muy desconcertado porque él no esperaba que el Buda le preguntara, “¿Y ahora qué?”
No había tenido una experiencia así en su pasado. Él había insultado a mucha gente y todos se habían enojado y habían reaccionado. Y, cuando eran cobardes y débiles, le sonreían, tratando de calmarlo.

Pero Buda no era como ninguna de esas personas; no se enfadó, ni de ninguna manera se sintió ofendido, ni de ninguna manera era un cobarde. Solo le preguntó: ¿Y ahora qué?, No hubo reacción por su parte.

Pero los discípulos de Buda se enojaron, y ellos sí reaccionaron.
Su discípulo más cercano, Ananda, dijo:
Esto es demasiado. No podemos tolerarlo. Él tiene que ser castigado por ello, si no todo el mundo va a empezar a hacer cosas como ésta.

Buda dijo:
Vosotros guardad silencio. Él no me ha ofendido, pero vosotros sí me estáis ofendiendo.
Él es nuevo, un extraño y debe haber escuchado de la gente algo sobre mí para que este hombre me vea como un ateo, un hombre peligroso que saca a la gente fuera de su camino, un revolucionario, un corruptor.
Y él puede haberse formado una idea, una noción de mí.
No me ha escupido a mí, él ha escupido su noción de mí. Ha escupido en su idea de mí, porque no me conoce en lo absoluto.”
Si ustedes piensan profundamente, dijo Buda, él ha escupido a su propia mente.
Yo no soy parte de ella, y puedo ver que este pobre hombre debe tener algo más que decir, porque esta es una manera de decir algo.
Escupir es una manera de decir algo. Hay momentos en los que ustedes sienten que el lenguaje es impotente: cuando aman profundamente, cuando sienten ira, cuando sienten odio, cuando están en oración.
Hay momentos intensos cuando el lenguaje es impotente. Entonces ustedes tienen que hacer algo.
Cuando uno está enojado, intensamente enojado, uno golpea a la otra persona, la escupe: uno está diciendo algo.
Yo lo puedo entender. Él debe tener algo más que decir, es por eso que le estoy preguntando, ¿Y ahora qué?.
El hombre estaba aún más confundido

Y Buda dijo a sus discípulos:
Yo estoy más ofendido por vosotros porque vosotros me conocéis, y habéis vivido durante años conmigo, y aun tenéis esta reacción.

Desconcertado, confundido, el hombre regresó a su casa. No pudo dormir en toda la noche.
Ya no le era posible dormir más de la manera sosegada como solía dormir antes. Una y otra vez revisaba mentalmente su experiencia con el Buda.
No podía explicarse a sí mismo lo que había sucedido. Todo su cuerpo temblaba, sudando y empapando las sábanas.
Nunca se había encontrado con un hombre así; el Buda había destrozado toda su mente y todos sus patrones, todo su pasado.

A la mañana siguiente volvió y se arrojó a los pies de Buda.

Y Buda le preguntó de nuevo: ¿Y ahora qué?
Esto, también, es una manera de decir algo que no se puede decir con el lenguaje.
Al llegar y tocar mis pies, tú estás diciendo algo que no se puede decir normalmente, algo para lo cual todas las palabras son demasiado estrechas; no puede ser expresado con ellas.

Buda dijo: Mira, Ananda, este hombre está de nuevo aquí, él está diciendo algo. Este hombre es un hombre de profundas emociones.

El hombre miró a Buda y le dijo: Perdóneme por lo que hice ayer.

Buda dijo:
¿Perdonarte?, Pero yo no soy el mismo hombre al que tú escupiste ayer.
Fíjate que el Ganges siempre está fluyendo, nunca es el mismo Ganges.
Cada hombre es un río. El hombre a quien escupiste ayer ya no está aquí. Me parezco a él, pero yo no soy ese hombre, ¡mucho ha sucedido en estas veinticuatro horas! El río ha corrido muchísimo.
Así que no te puedo perdonar porque no tengo ningún rencor contra ti.
Y veo que tú también eres un hombre nuevo.
Puedo ver que no eres el mismo hombre que vino ayer pues ese hombre estaba enojado y me escupió, mientras que tú, hoy, estás haciendo una reverencia a mis pies, tocando mis pies.
¿Cómo puedes ser tú el mismo hombre? Tú no eres el mismo hombre, así que vamos a olvidarnos de eso.
Esas dos personas, el hombre que escupió y el hombre que fue escupido, ninguna existe ya. Acércate. Hablemos de otra cosa”.

Compartir en Facebook

Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Cuentos

Otros Artículos

Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

Bienestar emocional: Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

"Si te despertaste respirando, ¡felicidades! Tienes otra oportunidad". Andrea Boydston
Está demostrado que la modificación consciente de la respiración influye en las regiones del cerebro que regul... Leer artículo completo
Más Bienestar
El espejo

Cuento: El espejo

Según cuenta una leyenda japonesa, un joven samurái vivía junto a su hermosa esposa y su hija en una vivienda muy humilde. Apenas tenían bienes materiales ni adornos en la vivienda. Eran muy discretos... Leer cuento completo
Más Cuentos
Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

Bienestar emocional: Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

¿Cuál es la mejor receta para que una relación de pareja funcione?
La mejor receta depende en gran parte de los ingredientes, por eso te compartimos una serie de ingredientes imprescindibles para e... Leer artículo completo
Más Bienestar
5 libros para mejorar la autoestima

Biblioterapia: 5 libros para mejorar la autoestima

1. QUIÉRETE ¡Y MUCHO! de Marc Reklau.
Es una guía práctica que te invita a un reto de 30 días para fortalecer tu autoestima, superando la inseguridad y la duda de ti mismo. Marc Reklau comparte he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El niño que sí pudo hacerlo

Cuento: El niño que sí pudo hacerlo

Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. La corriente interna lo desplazó unos metros por debajo de la parte... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Curiosidad: ¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Se ha descubierto que el "Efecto Mozart" es en realidad un mito. Desde hace años, existe una moda respecto al ritmo de las melodías de Mozart, que se reconocen como un "must" en el embarazo y en la ed... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
El profesor y el reloj robado

Cuento: El profesor y el reloj robado

Un día, se encontraron un joven y un anciano.
– ¿Se acuerda de mí?
El anciano contestó:
– Disculpa, pero no.
El joven dijo al mayor:
– Fui su alumno. Ahora soy profesor, como usted. Ust... Leer cuento completo
Más Cuentos
5 series para potenciar la salud mental

Cineterapia: 5 series para potenciar la salud mental

1. "The Bold Type" (2017-2021) en Netflix.
Es una serie estadounidense de televisión creada por Sarah Watson. Se centra en las vidas personales y profesionales de tres amigas jóvenes, Kat, Jane y S... Leer artículo completo
Más Cineterapia
10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

Bienestar emocional: 10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

1- Comenzamos contándote que el cerebro humano es capaz de producir más conexiones sinápticas que estrellas existen en el universo conocido, con aproximadamente 100 trillones de conexiones. Esto permi... Leer artículo completo
Más Bienestar
Los siete egos

Cuento: Los siete egos

En la hora más silenciosa de la noche, mientras estaba yo acostado y dormitando, mis siete egos se sentaron en rueda a conversar entre susurros, en estos términos:
El primer Ego: — He vivido aquí,... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)