menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

LAS CREENCIAS MÁS LIMITANTES SOBRE EL AMOR

Pareja caminando juntos por camino rural

"Creemos demasiado en las creencias porque es más cómodo no cuestionarnos a nosotros mismos". Walter Riso.

El cine, la literatura y la sociedad en general, en algunas ocasiones nos dan referencias de relaciones tóxicas que se entregan como románticas, mediante mensajes subliminales:

"Para toda la vida", "hasta que la muerte nos separe", "pase lo que pase", "si duele es amor", "el amor todo lo puede", "te amo si", "las relaciones reñidas son las más queridas", "mi felicidad depende de si alguien me hace feliz", "el amor es cuestión de suerte" ...¿Te parece si analizamos unas cuantas creencias que nos venden bajo el nombre del AMOR?

1. Nos hacen creer que las relaciones se fortalecen y crecen con grandes peleas y reconciliaciones, por lo tanto el amor hay que sufrirlo para después finalmente ganarlo para siempre.

¡Cuidado! Es un patrón peligroso de relacionarse aunque parezca que enciende la pasión.

2. Muchas veces juegan sus cartas "al amor para toda la vida", proporcionándonos una visión de que hay que soportar y aguantar cualquier cosa, porque si se acaba hay algo malo en nosotros y estamos fracasando. Normalizar que el amor puede tener un fin es un buen comienzo para que en ocasiones te permitas salir de una relación que no te mereces e ir hacia la vida que quieres.

3. Si la persona que está tu lado está dudando y tiene que elegir entre tú y otra persona, no seas una opción. Las películas y el género literario muestran las dudas de los protagonistas y la futura elección como una ganancia para el elegido, te invitamos a que no participes porque no es el mejor juego para tu autoestima.

4. Y qué decir de la idea de que si amas demasiado y te dejan, ese vacío es infinito e imposible de llenar con otra persona. Qué tal si nos damos cuenta de que lo parece ser un vacío es en realidad un espacio donde se pueden crear nuevas ilusiones. Nadie es imprescindible.

5. ¿Crees que el amor es cuestión de suerte? ¿Hay que tener suerte para que tengas a tu lado a alguien maravilloso?

Esta creencia está muy extendida y nos empequeñece porque nos pone en una posición victimizada: ¡El amor te toca, no depende de ti!. Cuando en realidad el amor se ELIGE.

¿Por qué tenemos esa sensación de que no depende de nosotros? Por la simple razón de que elegimos de forma inconsciente y no lo hacemos conscientemente. Eligen los patrones y creencias que tengo sobre mí, sobre la vida y sobre el amor. Por ese motivo si tengo creencias de que merezco ser amado y que me merezco que me traten bien, me fijaré en personas que cumplan con esos criterios. Las creencias actúan como filtros que se quedan con aquello que se cree.

6. Otra visión de los medios es que la felicidad depende de que alguien me dé felicidad. Por suerte o por desgracia, el camino a la felicidad depende de uno mismo. Depende de las gafas con las que miremos la vida. Los demás acompañan y pueden ser como mecheros que encienden la llama de la felicidad en tu interior.

7. El broche final es el BESO, todo se resuelve con un beso, es así de fácil en las películas. Sin embargo en la vida real hay que acompañar el beso con compromiso, paciencia, respeto y dedicación.

"Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro". Alfred Adler.

Parejas

Relaciones interpersonales

Amor

Autoestima

Salud mental

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Lingote dorado en calle vacía, metáfora de valor personal

Bienestar emocional: Dependencia, reflexión de Jorge Bucay

Un hombre encuentra un lingote de oro, lo guarda y se pregunta quién posee a quién. Un relato sobre la dependencia y el verdadero valor de las cosas. Leer artículo

Equilibrio

Consciencia

Ego

Más Bienestar
Mujer pensativa con sombrero, metáfora de reflexión

Bienestar emocional: 5 metáforas para cambiar nuestra interpretación

Resumen: Un vaso de agua puede representar nuestras preocupaciones, mientras que una hormiga supera obstáculos construyendo un puente y un zorro engaña al tigre. Leer artículo

Interpretación

Creencias

Optimismo

Más Bienestar
Persona caminando solo en parque sereno

Bienestar emocional: Tú eres el resultado de ti mismo

No culpes a nadie, acepta tu pasado y construye tu destino. Levántate y lucha, triunfarás en la vida. No pienses en la suerte, tú eres el resultado de ti mismo. Leer artículo

Responsabilidad

Superación

Motivación

Más Bienestar
Rostro joven con expresiones contrarias: una triste y otra serena

Bienestar emocional: ¿Tristeza y felicidad, un círculo vicioso?

La felicidad y la tristeza son parte natural de la vida. No te identifiques con ellas, sé consciente de que son estados de ánimo pasajeros. Leer artículo

Felicidad

Ansiedad

Depresión

Más Bienestar
Mariposa vibrante reflejada sobre agua

Bienestar emocional: La lección de la mariposa

La mariposa no voló porque le ayudaron a salir del capullo. A veces el esfuerzo necesario es lo que nos hace crecer y desarrollar nuestras habilidades. Cambia tu mentalidad fija por una de crecimiento. Leer artículo

Motivación

Superación

Metas

Más Bienestar
Pareja caminando unida en sendero otoñal

Bienestar emocional: 6 errores que evitan las relaciones de pareja sanas y constructivas

Descubre las equivocaciones más comunes en las relaciones y cómo solucionarlas: comunicación asertiva, expresión de emociones y autonomía personal. Leer artículo

Parejas

Comunicación asertiva

Confianza

Más Bienestar
Hombre leyendo en avión, reflexión

Bienestar emocional: Un poema para aprender a vivir

Muere lentamente quien no viaja, no lee, destruye su amor propio y evita las pasiones. ¡Vive hoy, arriésgate, sé feliz! Este poema de Pablo Neruda es un recordatorio de vivir intensamente. Leer artículo

Metas

Planificación

Plan de acción

Más Bienestar
Usuario mirando perfil de cita online

Bienestar emocional: El amor en las apps de citas: pros y contras

El amor en el mundo digital: ventajas (contacto rápido, selección de perfiles) y desventajas (inseguridad, falta de lenguaje corporal). Tú decides cómo usarlo. Leer artículo

Relaciones interpersonales

Parejas

Comunicación efectiva

Más Bienestar
Hombre reflexivo en naturaleza para calma y serenidad

Bienestar emocional: Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

Aprende técnicas de respiración para superar el estrés y la ansiedad. Descubre cómo sincronizar las ondas cerebrales y encontrar la calma interior. Leer artículo

Mindfulness

Respiración consciente

Equilibrio

Más Bienestar
Pareja tomada de la mano en la playa

Bienestar emocional: Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

Descubre los ingredientes esenciales para una relación exitosa: punto de encuentro, expresar el amor, establecer límites, metas comunes y más. No fracases, aprende de las rupturas. Leer artículo

Amor

Relaciones interpersonales

Parejas

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor alivia como la luz del sol tras la lluvia."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies