menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

5 METÁFORAS PARA CAMBIAR NUESTRA INTERPRETACIÓN

5 metáforas para cambiar nuestra interpretación

1. ¿Cuánto pesa un vaso?

Un conferencista en una sesión grupal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó:

– ¿Cuánto pesa este vaso?

Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.

El psicólogo respondió: "El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.
Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará.
El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve".

Y continuó: "Las preocupaciones son como el vaso de agua.
Si piensas en ellas un rato, no pasa nada.
Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada".

Acuérdate de soltar el vaso
Ahora pregúntate ¿hace cuánto que tienes entumecido el brazo?

2. EL INGENIO DE LA HORMIGA

"Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y confieso que quedé asombrado al verlas trabajar con tanto orden y empeño.

Pero una hormiga en particular atrajo mi atención. Negra y de tamaño mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces más larga que ella misma.

Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras.
Intentó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito.
Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y así se construyó su propio puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo.

Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes.

La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar su viaje. De no haber tenido esa carga, que bien pesada era para ella, no habría podido avanzar en su camino…

3. LA SOSPECHA

Un hombre perdió su hacha; Y sospechó del hijo de su vecino. Observó la manera de caminar del muchacho –exactamente como un ladrón. Observó la expresión del joven –idéntica a la de un ladrón. Observó su forma de hablar –igual a la de un ladrón. En fin, todos sus gestos y acciones lo denunciaban culpable de hurto.

Pero más tarde, encontró su hacha en un valle. Y después, cuando volvió a ver al hijo de su vecino, todos los gestos y acciones del muchacho le parecían muy diferentes de los de un ladrón.


4. LA DISPUTA ENTRE LA BECADA Y LA ALMEJA

Una almeja estaba abriendo su concha para calentarse al sol cuando una becada le dio un picotazo. La almeja atrapó con rapidez el pico del pájaro y lo retuvo con fuerza.

- Si no llueve hoy o mañana – dijo la becada –, habrá aquí una almeja muerta.
- Si no puedes darte el lujo de desprenderte hoy o mañana – dijo también la almeja-, habrá aquí una becada muerta.

Como ninguna cedió, un pescador que por ahí pasaba atrapó a las dos.

5. EL ZORRO QUE SE APROVECHÓ DEL PODER DEL TIGRE

Andando de cacería, el tigre cogió a un zorro.

- A mí no puedes comerme – dijo el zorro –. El Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás como los otros animales huyen en cuanto me ven.

El tigre accedió a acompañarle; y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre creyó que temían al zorro, y no se daba cuenta de que a quien temían era a él.

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

El país de las cucharas largas

Cuento: El país de las cucharas largas

Un hombre que viajaba mucho y había vivido muchísimas experiencias contó una vez esta historia, sobre algo extraño que le sucedió:
De entre todos los países que había visitado, recordaba de forma e... Leer cuento completo
Más Cuentos
 Tú eres el resultado de ti mismo.

Bienestar emocional: Tú eres el resultado de ti mismo.

TÚ ERES EL RESULTADO DE TI MISMO
"No culpes a nadie, nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Tristeza y felicidad, un círculo vicioso?

Bienestar emocional: ¿Tristeza y felicidad, un círculo vicioso?

TRISTEZA Y FELICIDAD: UN CÍRCULO VICIOSO.
Pregunta de un discípulo a Osho:
Siempre que surge en mí una cierta sensación de apertura y paz van seguidas de una fuerte ansiedad y depresión que me h... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Qué quieres ser pato o aguila?

Cuento: ¿Qué quieres ser pato o aguila?

Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante.
El chófer iba muy bien vestido con una camisa b... Leer cuento completo
Más Cuentos
La lección de la mariposa

Bienestar emocional: La lección de la mariposa

Un día de primavera, un viajante descansaba tranquilamente al borde del camino bajo un árbol. Mirando la naturaleza que le rodeaba, observó cómo la oruga de una crisálida de mariposa intentaba abrirse... Leer artículo completo
Más Bienestar
6 errores que evitan las relaciones de pareja sanas y constructivas

Bienestar emocional: 6 errores que evitan las relaciones de pareja sanas y constructivas

¿Te gustaría saber cómo se comportan la mayor parte del tiempo las parejas con vínculos sanos y constructivos? Esas parejas que construyen la base de su relación con grandes dosis de comunicación aser... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Cómo puedo tener éxito en la vida?

Cuento: ¿Cómo puedo tener éxito en la vida?

Érase una vez un niño de diez años, muy listo para su edad. Un día, aquel niño fue a visitar a su abuelo. Acudió a su casa con una idea fija en mente: quería triunfar en la vida y estaba dispuesto a h... Leer cuento completo
Más Cuentos
Un poema para aprender a vivir

Bienestar emocional: Un poema para aprender a vivir

MUERE LENTAMENTE de Pablo Neruda
"Muere lentamente quien no viaja, quien no lee.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transf... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... el cerebro humano es el único órgano que puede nombrarse a sí mismo?

Curiosidad: ¿Sabías que ... el cerebro humano es el único órgano que puede nombrarse a sí mismo?

Seguro que lo sabes pero quizá no habías pensado sobre ello. Te lo contamos con todo detalle:
El cerebro humano es el único órgano en el cuerpo que tiene la habilidad de reflexionar sobre sí mismo,... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
El sembrador de dátiles.

Cuento: El sembrador de dátiles.

Un anciano se encontraba en un oasis afanado en hacer un pozo en la arena cerca de unas palmeras de dátiles, arrodillado y con gran esfuerzo, y agobiado por el intenso calor del desierto.
Un rico m... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."
William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 29 de mayo, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Me siento a gusto con todas las personas que conozco. Todas mis relaciones son sanas y alentadoras"

Ver pensamientos de mayo
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)