menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Portada de la película 'En busca de la felicidad'

Empiezo este artículo con una reflexión que hizo el protagonista y que es una pregunta que todos en algún momento nos hemos hecho: Tomas Jefferson, principal autor de la declaración de la independencia, habla de la búsqueda de la felicidad y el protagonista se pregunta si puso "búsqueda" antes de felicidad porque es algo que hay que" buscar" ya que es difícil de tener. Yo por mi parte me cuestiono si más bien hay que buscarla porque la creemos "perdida" o más bien "escondida". Y esto me lleva a un cuento, que podéis encontrar aquí y que habla justo de eso, de cómo nos pasamos la vida buscando esa felicidad fuera cuando está "escondida", "oculta" dentro de nosotros.

EN BUSCA DE LA FELICIDAD es una película protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith. Se estrenó en 2006 y está basada en la historia real de Chris Gardner. Habla de un hombre que invierte todo su dinero en unos escáneres óseos y poco a poco va perdiendo todo su dinero, a su esposa y finalmente la casa donde viven. Endeudado, sin un techo en el que vivir y con un niño de 5 años, decide emprender un nuevo camino e ir tras su sueño de trabajar como corredor de bolsa.

Me quedo con varias secuencias de la película, una de ellas es cuando le preguntan al protagonista si es listo y él responde: "Me gusta pensar que sí".

¿Por qué me parece importante esta frase?

Qué buena respuesta, Chris Gardner siempre supo que poseía una actitud inteligente, que tenía capacidades y habilidades suficientes para salir adelante, a pesar de que la vida pareciera cerrarle puertas y nunca lo dudó porque sabía que dentro de él tenía todo lo necesario para que tarde o temprano brotara la abundancia en su vida.

Otra de las escenas que me gustaría transmitir es el valioso mensaje que guarda el chiste que le cuenta su hijo:

"Un señor está ahogándose en el mar. Pasa un barco y le quiere salvar, pero el hombre lo rechaza: -"muchas gracias pero no es necesario que me socorran. Dios vendrá a salvarme".

Al cabo de un rato, el hombre sigue ahogándose y pasa otro barco que también quiere socorrerlo. Pero el hombre vuelve a contestar que no es necesario, que él es creyente y que está esperando a Dios, que él vendrá a salvarlo.

Finalmente el hombre se ahoga. Cuando llega al cielo y se encuentra con Dios le pregunta: – "Dios, yo he sido un gran creyente y te rogué que me salvases, ¿por qué no lo hiciste?"

A lo que Dios le contestó: "Te mandé dos barcos".

Este mensaje me sugiere que normalmente estamos tan enfrascados en cómo queremos que sucedan las cosas que pasan delante de nosotros esos salvavidas y nos negamos a reconocerlos, porque sólo nos sirve lo que hemos concebido como LA GRAN SOLUCIÓN. A estas alturas ya es hora de aceptar que desde la limitación de una mente que se cierra a ver que las posibilidades son infinitas, es difícil que nos EMBARQUEMOS y dejemos pasar una y otra vez oportunidades maravillosas.

El acontecimiento que más me enterneció porque mis conexiones neuronales se activaron fue cuando sin un techo en el que pasar la noche, fueron a la estación de metro y para hacerle más ameno a su hijo el trago, ideó un juego. Mi mente al ver esto, se movilizó porque encontró una pequeña similitud con LA VIDA ES BELLA, al revivir el amor y el ingenio de un padre que aprovecha el recurso gratuito del juego, para ofrecerle una realidad más agradable a su hijo.

Y por último, recojo la escena de motivación por excelencia en la que Chris Gardner le remarca a su pequeño la siguiente frase: "NUNCA DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES HACER ALGO, NI SIQUIERA YO, SI TIENES UN SUEÑO TIENES QUE PROTEGERLO Y SOBRE TODO VE A POR ELLO".

Aquí van unas frases célebres para que podáis recoger su mejor jugo:

- "¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos."

- "¿Qué diría usted si un hombre se presentara en esta entrevista sin camisa y le diéramos el trabajo? - Pues que sus pantalones debían de ser estupendos."

- "Soy el tipo de persona que si no sabe una respuesta le diré que no la sé. Pero le apuesto a que sé cómo encontrar la respuesta, y la encontraré".

- "Esta parte de mi vida, este pequeño momento de mi vida lo llamo felicidad."

Felicidad

Emprendimiento

Éxito

Confianza

Paciencia

Gratitud

Superación

Motivación

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Cineterapia

Portada de la película 'Mi nombre es Khan'

Cineterapia: Mi nombre es Khan

Una película emotiva que cautiva por su representación del síndrome de Asperger y la importancia de vivir con inteligencia emocional y superar obstáculos. Leer artículo

Autoconocimiento

Superación

Metas

Más Cineterapia
Portada de la película 'Frozen: el reino del hielo'

Cineterapia: Frozen: el reino del hielo

Frozen (2013): Una película de animación premiada y conmovedora que muestra el poder del amor y el miedo, y la importancia de aceptar nuestras emociones. Leer artículo

Superación

Motivación

Resiliencia

Más Cineterapia
Portada de la película '50 primeras citas'

Cineterapia: 50 primeras citas

Una comedia romántica donde Lucy vive el mismo día todos los días debido a su amnesia. A pesar de eso, Henry lucha por hacerla recordar su amor todos los días. Leer artículo

Amor

Paciencia

Resolución de conflictos

Más Cineterapia
Portada de la película 'Amor ciego'

Cineterapia: Amor ciego

En 'Amor ciego', Hal aprende a ver más allá de la apariencia física y encuentra la verdadera belleza en el interior de una persona. Una comedia con un mensaje práctico y conmovedor. Leer artículo

Interpretación

Autoestima

Amor

Más Cineterapia
Portada de la película 'El diario de Noa'

Cineterapia: El diario de Noa

El diario de Noa, una película que emociona con su amor incondicional y el poder de los recuerdos. Descubre una historia de posibilidades y magia. Leer artículo

Amor

Resiliencia

Paciencia

Más Cineterapia
Portada de la película 'Ahora o nunca'

Cineterapia: Ahora o nunca

Dos enfermos terminales comparten habitación y cumplen una lista de deseos antes de morir. Una película con humor y ganas de vivir, ¡porque a veces es AHORA o NUNCA! Leer artículo

Motivación

Superación

Resiliencia

Más Cineterapia
Portada de la película 'Come, reza, ama'

Cineterapia: Come, reza, ama

Una película que muestra la insatisfacción de tenerlo todo y la búsqueda personal de la felicidad. Con Julia Roberts y Javier Bardem. Leer artículo

Autoconocimiento

Autoestima

Motivación

Más Cineterapia
Portada de la película 'El guerrero pacífico'

Cineterapia: El guerrero pacífico

Descubre la película del Guerrero pacífico, una apasionante historia que promueve el mindfulness y la esencia de un auténtico coach. ¡No te la pierdas! Leer artículo

Consciencia

Mindfulness

Liderazgo

Más Cineterapia
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"Aunque los amantes se pierdan el amor no se perderá."

Dylan Thomas 1914-1953. Poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies