menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

AMAR O DEPENDER

Amar o depender

Libro muy recomendable para saber qué es el apego afectivo y de qué forma limita nuestra vida.

Walter Riso es el autor de este libro de importante lectura para aquellos que tienen pareja, más aún para aquellos que les gustaría tener y no tienen y para los que viven a gusto sin tenerla. Diría de él, que es un libro que se abre a cualquier relación afectiva, no sólo de pareja, sino a toda relación de amistad, paterno-filial, de trabajo…

En la primera parte del libro, Walter nos remarca que la inmadurez emocional es el esquema central de todo apego.

Una persona que no haya desarrollado la madurez o inteligencia emocional adecuada tendrá dificultades ante el sufrimiento, la frustración y la incertidumbre. Estas personas poseen la característica común de una baja autoestima.

Detrás de cualquier tipo de apego se esconde el miedo a no se ser suficiente, a no ser querido, a no ser digno de amor y por índole la falta de amor a uno mismo que hace que se busque protección, estabilidad, admiración, responsabilidad en brazos de un "salvador" al que se le impone la tremenda carga de hacer por uno lo que uno no hace por sí mismo.

¡Qué ironía! Ponemos en manos de otra persona nuestra vida con el fin de no hacernos cargo de nosotros mismos, pero no por dejadez, no por comodidad, sino por MIEDO. Miedo a nosotros mismos. Y eso se traslada a nuestra realidad que nos hace vivir temerosos del mundo, de las personas y de las circunstancias. Desde esta oscuridad sólo nos queda agarrarnos al otro, pero no para compartir ni extender amor sino para cargarlo con nuestro MIEDO, disfrazado de reproches o de victimismo y pena hace que nos convirtamos en los peores enemigos para nosotros mismos y para los demás.

La conclusión de todo apego es: no autonomía, no libertad y dependencia.

"Aceptar que nada es para toda la vida no es pesimismo sino realismo saludable".

En la segunda parte, nos habla de cómo promover la independencia afectiva y aún así seguir amando. Lo que más interfiere en el proceso de "desapego" es el miedo a lo desconocido y el crear demasiadas necesidades. Por tanto, cobra importancia en este punto "explorar", perder ese miedo a lo NO conocido para adentrarse y descubrir que el placer no está localizado en un solo punto sino disperso y accesible a aquellas personas atrevidas y arriesgadas. Esto hace que la mente se abra, se flexibilice y disminuya la resistencia al cambio.

De igual relevancia es saber que cuántas menos necesidades creadas tengamos, más libres seremos y para mí lo más esencial es aprender a quererse a uno mismo, trascender para tomar conciencia de que SOMOS mucho más de lo que CREEMOS SER. Exaltar esta vida interior ayuda a desprenderse de los lastres del apego y esto no es desamor.

Es hora de que entendamos que un amor "real", "sano" y "maduro" nace con el amor a nosotros mismos y desde ahí podemos extenderlo a los demás, de esta relación amorosa con nosotros mismos se consuman relaciones sanas, responsables y armoniosas con los otros. Relaciones donde nos desapegamos para amar con plenitud y sin miedo. Tras el apego siempre encontramos abundancia en miedo y escasez.

¿Amar o depender?

Yo elijo AMAR porque se traduce siempre en más AMOR, mientras que depender sólo es MIEDO, miedo a caminar contigo mismo, miedo a experimentar, miedo a la libertad, miedo a ti mismo y miedo al miedo.

Este libro me mostró que amar NO es anularse sino CRECER de a dos. Un crecimiento donde las individualidades lejos de opacarse, se DESTACAN.

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

Convierte tus problemas en oportunidades - parte I

Bienestar emocional: Convierte tus problemas en oportunidades - parte I

Problemas se convierten en retos y oportunidades de crecimiento. Cambia tu perspectiva y transforma tus problemas en algo positivo y creativo. Leer artículo
Más Bienestar
Ratatouille

Cineterapia: Ratatouille

Una ratita chef enseña a seguir tus sueños. Descubre las enseñanzas de 'Ratatouille', la película que muestra que el trabajo apasionado puede hacer realidad tus sueños. Leer artículo
Más Cineterapia
El eco de la vida

Cuento: El eco de la vida

La vida te devuelve lo que das. Si no te gusta lo que recibes, revisa bien lo que estás dando. Deja la queja y observa tus acciones. Leer cuento
Más Cuentos
Cuando has agotado todas las posibilidades, recuerda esto, no lo has hecho

Bienestar emocional: Cuando has agotado todas las posibilidades, recuerda esto, no lo has hecho

Cuando has agotado todas las posibilidades, recuerda esto, no lo has hecho. Las posibilidades son infinitas. Reflexiona sobre frases inspiradoras y toma acciones célebres. Leer artículo
Más Bienestar
El corazón “ama” mientras la mente “quiere”

Bienestar emocional: El corazón “ama” mientras la mente “quiere”

Descubre la diferencia entre amar y querer. Amar es desinteresado y no causa sufrimiento, mientras que querer implica expectativas y apegos. Leer artículo
Más Bienestar
La asamblea en la carpintería

Cuento: La asamblea en la carpintería

En la carpintería, las herramientas discuten y se expulsan mutuamente. Pero el carpintero demuestra que trabajando juntos, sus defectos se convierten en cualidades. Así también sucede con los seres humanos. Aprende a ver cualidades donde otros solo ven defectos. Leer cuento
Más Cuentos
En busca de la felicidad

Cineterapia: En busca de la felicidad

La película "En busca de la felicidad" cuenta la historia real de Chris Gardner, quien lucha por alcanzar sus sueños a pesar de las adversidades. Leer artículo
Más Cineterapia
Conocerse a uno mismo

Cuento: Conocerse a uno mismo

Un niño de la India se emociona al descubrir en otro país a otro niño indio de su pueblo, con su misma edad y nombre. La felicidad de conocerse a uno mismo es incomparable. Leer cuento
Más Cuentos
Prioridades

Cuento: Prioridades

Aprende a establecer prioridades en la vida. Las cosas importantes son como piedras y piedrecillas, mientras que el resto es pura arena. Enfócate en lo que realmente importa. Leer cuento
Más Cuentos
Te deseo felicidad

Bienestar emocional: Te deseo felicidad

Descubre el poder de la frase "TE DESEO FELICIDAD", que eleva tu vibración y te permite dar amor y recibirlo multiplicado. Aprende a cambiar tus creencias y practica este ejercicio transformador. Leer artículo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación."
Immanuel Kant 1724-1804. Filosofo alemán.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 28 de septiembre, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"El Océano de la Vida es pródigo con su abundanci. Siempre que necesito algo, sé que lo tendré"

Ver pensamientos de septiembre
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)