menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

¿POR QUÉ UNA RUPTURA AMOROSA DUELE FÍSICAMENTE? LA CIENCIA HABLA

Hombre afligido con mano en el corazón

Imagina que acabas de poner fin a una relación que realmente significaba mucho para ti. En ese momento, experimentas un dolor profundo en el pecho, como si te hubieran arrancado algo.

La explicación a este fenómeno la proporciona un estudio llevado a cabo por el equipo del Dr. Ethan Kross de la Universidad de Michigan, que sugiere que las rupturas sentimentales pueden activar áreas del cerebro relacionadas con el dolor físico. Esta investigación demuestra que las emociones y las experiencias emocionales pueden tener un impacto real en el funcionamiento del cerebro y en la percepción del dolor.

Lo que nos revela este estudio es que el dolor emocional que sientes en una ruptura puede activar las mismas áreas de tu cerebro que se encienden cuando te haces daño físicamente. En realidad, no estás exagerando cuando dices que sientes un "dolor en el corazón".

Aunque comprender esto puede aliviar un poco, sabemos lo importante que es contar con recursos para atravesar la ruptura con menos dolor físico y emocional. Aquí te presentamos enfoques naturales que te pueden ayudar a superar estos momentos:

  1. Terapia de arte y creatividad: La terapia artística te brinda la oportunidad de expresar tus emociones de una manera no verbal. Puedes canalizar tus sentimientos a través del arte, la pintura, la escritura, la música o cualquier otra forma de expresión creativa, lo que te permitirá procesar tus emociones de una manera única y constructiva.

  2. Terapia con animales: Pasar tiempo con animales, como perros, gatos o caballos, puede proporcionar apoyo emocional durante una ruptura. La compañía de una mascota puede ser reconfortante y ayudarte a sentirte menos solo.

  3. Terapia de jardinería: La jardinería es terapéutica y puede ser una forma relajante de ocupar tu mente. Cuidar de las plantas, verlas crecer y florecer puede simbolizar tu propio proceso de sanación y crecimiento.

  4. Terapia de caminata en la naturaleza: Salir a caminar en la naturaleza, especialmente en entornos verdes y tranquilos, puede ser una terapia efectiva para reducir el estrés y mejorar tu bienestar emocional. Conectarte con la naturaleza puede ayudarte a ganar perspectiva y encontrar paz interior.

  5. Terapia de Reiki: El Reiki es una terapia de energía que implica la transferencia de energía a través de las manos del terapeuta. Puede ayudarte a liberar bloqueos emocionales y restaurar el equilibrio energético en tu cuerpo, lo que puede ser beneficioso para superar una ruptura.

  6. Terapia de risoterapia: La risa es una excelente forma de liberar endorfinas, los neurotransmisores relacionados con la felicidad. La risoterapia se basa en la idea de que la risa puede mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés. Puedes participar en sesiones de risoterapia o simplemente buscar momentos para reír en la vida cotidiana.

Y sabes qué... "Una separación sentimental también es una nueva oportunidad en la vida".

Neurociencia

Relaciones interpersonales

Parejas

Amor

Equilibrio

Salud mental

Superación

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Mujer meditando en paz para coherencia cardíaca

Bienestar emocional: Coherencia cardíaca: reduce el estrés y mejora tu salud

Descubre los beneficios de la respiración de coherencia cardíaca y cómo practicarla para mejorar tu salud física y emocional. ¡Respira al ritmo de tu corazón! Leer artículo

Estrés

Ansiedad

Respiración consciente

Más Bienestar
Pareja de jugadores de pádel riendo juntos

Bienestar emocional: Cómo mejorar la relación con tu pareja de pádel

Construye una buena relación en el pádel a través de la comunicación, respeto y apoyo mutuo. Descubre más consejos aquí. Leer artículo

Trabajo en equipo

Liderazgo

Parejas

Más Bienestar
Ilustración de Séneca contemplativo

Bienestar emocional: Séneca y el 'memento mori': un cambio de enfoque para la vida

Descubre cómo la filosofía del 'memento mori' de Séneca puede ayudarnos a vivir una vida significativa y cómo incorporarla en nuestro día a día. Leer artículo

Estoicismo

Metas

Gestión del tiempo

Más Bienestar
Persona agobiada con laptop humeante, estrés laboral

Bienestar emocional: Más allá del estrés: Supera el burnout con creatividad

Descubre qué es el burnout y cómo reconocerlo. Aprende sus causas y cómo afrontarlo. También te damos estrategias creativas para reducir el cansancio mental. Leer artículo

Estrés

Ansiedad

Creatividad

Más Bienestar
Ilustración de persona abrumada entre figuras duplicadas

Bienestar emocional: Ansiedad: Diferencias clave entre lo normal y lo patológico

Aprende a distinguir entre ansiedad normal y patológica. Conoce los síntomas y diferencias para identificar cuándo se convierte en un problema. Leer artículo

Ansiedad

Estrés

Motivación

Más Bienestar
Mujer corriendo al aire libre al amanecer

Bienestar emocional: Consejos prácticos para dejar de fumar

Conoce estrategias para dejar de fumar: establecer objetivos claros, cambiar ideas de relajación, eliminar desencadenantes, planificar antojos y premiar éxitos. Leer artículo

Motivación

Superación

Metas

Más Bienestar
Hombre pensativo en ilustración vintage

Bienestar emocional: Estrategias psicológicas para superar un despido

Aprende cómo afrontar un despido desde una perspectiva psicológica y encuentra estrategias para superarlo y encontrar un nuevo comienzo. Leer artículo

Superación

Resiliencia

Motivación

Más Bienestar
Niños jugando felices en un tobogán

Bienestar emocional: 5 consejos para ayudar a la autoestima de los niños

5 actividades específicas que los padres, cuidadores y educadores pueden implementar para fortalecer la autoimagen positiva de los niños. Leer artículo

Autoestima

Confianza

Comunicación asertiva

Más Bienestar
Hombre con relojes y papeles volando, símbolo de estrés

Bienestar emocional: Estrés y gestión del tiempo: estrategias para recuperar el control de tu vida

Descubre estrategias efectivas para administrar tu tiempo, reducir el estrés y recuperar el control de tu vida. ¡Prioriza tu bienestar y toma el control de tu tiempo! Leer artículo

Estrés

Gestión del tiempo

Resolución de conflictos

Más Bienestar
Niños enfocados usando computadoras

Bienestar emocional: ¿Cómo ayudar a tus hijos a usar las Redes Sociales?

Consejos para enseñar a los menores a usar las redes sociales de manera segura y responsable. Estrategias de privacidad, comunicación abierta y más. Leer artículo

Comunicación efectiva

Educación

Empatía

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices."

Alain 1868-1951. Nacido Émile Chartier. Filósofo y ensayista francés.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies