El hablante le dice a la otra persona que no vale la pena hacerse ilusiones porque él se siente completamente apartado de todo: de los demás, de los vínculos y quizá de la vida misma. No es una simple distancia física; es una sensación de desconexión tan profunda que le provoca repulsión, un rechazo visceral hacia lo que lo rodea. Con la palabra “asco” subraya cuánto le incomoda o le desagrada su propia situación y la posibilidad de acercarse a alguien.
En pocas palabras, está advirtiendo: “No esperes nada de mí; estoy emocionalmente tan lejos que incluso me desagrada la idea de acercarme”. La frase revela desesperanza, posible cansancio o incluso un estado anímico deprimido. El tono duro pretende cortar cualquier expectativa ajena para no generar falsas esperanzas ni responsabilidades afectivas que él, en su aislamiento, siente incapaz de asumir.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El amor es lo único que crece cuando se reparte."
Antoine de Saint-Exupery 1900-1944. Escritor francés.