menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

RESPIRA: 3 RESPIRACIONES PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

"Si te despertaste respirando, ¡felicidades! Tienes otra oportunidad". Andrea Boydston

Está demostrado que la modificación consciente de la respiración influye en las regiones del cerebro que regulan el comportamiento, el pensamiento y la emoción. Una respiración lenta y abdominal da como resultado una sincronía de las ondas cerebrales, permitiendo que el cerebro se comunique de manera más productiva.
Se sabe que cuando estamos estresados o ansiosos tendemos a respirar de una forma más superficial, lo que retroalimenta nuestro sistema de alerta. Por eso, es muy efectivo, entrenar la respiración como una técnica eficaz para conectar con la paz.

El objetivo principal para superar el distrés (estrés nocivo) y la ansiedad es establecer rutinas que nos programen para crear momentos de calma, claridad y confianza y apaguen el interruptor del "modo supervivencia".

Por este motivo, te proponemos 3 respiraciones que funcionan muy bien para el estrés y la ansiedad:

1) RESPIRACIÓN ABDOMINAL

Acostados o sentados en una postura cómoda pero con la espalda erguida, inspirar y expirar por la nariz, llevando el aire hasta el abdomen. Posamos nuestra atención en la respiración, observando con curiosidad como entra el aire por la nariz y seguimos el recorrido que hace hasta llegar al abdomen. Y una vez en el abdomen, indagar el camino del aire en su recorrido de salida por la nariz. Nos puede ser de ayuda, imaginarnos que tenemos un globo en la parte baja de la barriga, que hay que hinchar y deshinchar. Podemos ayudarnos también colocando las manos en el abdomen y llevar la respiración a esa parte, notando como suben y bajan nuestras manos al ritmo del paso del aire.

2) RESPIRACIÓN 4-7-8 O RESPIRACIÓN RELAJANTE

Esta respiración la recomienda el Dr. Mario Alonso Puig, para reducir el estrés. Fue desarrollada por el Dr. Andrew Weil para bajar la intensidad de la ansiedad porque fortalece la conexión entre la mente y el cuerpo. Al ralentizar la respiración y concentrarse plenamente en la cuenta de las respiraciones, el sistema nervioso parasimpático (que es el encargado de dar repuestas de calma) se activa.

PASOS A SEGUIR PARA LA RESPIRACIÓN 4-7-8

Paso 1 - Inspirar por la nariz, cogiendo el aire por intervalos de forma cómoda y relajada hasta la cuenta de 4.

Paso 2 - Retener o mantener la respiración hasta la cuenta de 7.

Paso 3 - Exhalar el aire por la nariz de forma suave y lenta por intervalos hasta contar 8.

Intenta realizarlo en cuatro ciclos, dos veces al día. Practica la respiración a diario. A medida que progreses, el ciclo puede aumentarse a ocho veces seguidas.

3) RESPIRACIÓN RE-EQUILIBRANTE O RESPIRACION COHERENTE

Es una respiración muy simple pero tremendamente potente. El objetivo de esta respiración es entrenar el equilibrio coherente entre los sistemas (simpático y parasimpático). Conectar con la vitalidad simpática para inhalar y con la calma parasimpática al exhalar. Es una práctica muy recomendable para salir del modo ALERTA, porque busca despertar el re-equilibrio consciente del sistema nervioso. Con esta respiración tenemos VITALIZACIÓN Y RELAJACIÓN, con lo cual es perfecta para cuando estamos ansiosos y tenemos el sistema simpático muy activo porque estamos invitando al cuerpo y a la mente a encontrar la armonía, sin obligarlos a pasar de golpe a la calma. Resulta más cómodo y práctico un paso intermedio, con el que conseguiremos bajar las revoluciones poco a poco, manteniendo la energía y encontrando igualmente la serenidad.

PASOS A SEGUIR PARA LA RESPIRACIÓN RE- EQUILIBRANTE

Paso 1 - Inhalar con un ritmo estable y lento por la nariz durante 6 segundo (facilita la activación simpática).

Paso 2 - Exhalar por la nariz, permitiendo que salga el aire por sí solo durante 6 segundos (facilita la activación parasimpática).


Estas son las recomendaciones que te queremos hacer llegar, la respiración abdominal te puede servir para familiarizarte con una respiración más profunda y menos superficial, que le da el mensaje a la mente de que TODO ESTÁ BIEN. A partir de esta "respiración base" puedes adentrarte en la respiración 4-7-8, practicarla unas semanas y pasar a probar la respiración re-equilibrante o al revés. Ahí tendrás tu abanico de recursos útiles para cualquier momento y circunstancia. La mayor ventaja es que es algo que no necesita preparación o que no es un recurso que puedas olvidar, porque la respiración siempre va contigo.

Recuerda que a medida que practiques las respiraciones con paciencia, de forma abierta y curiosa, irás obteniendo mayor fluidez y facilidad. Estamos ensayando, habrá días que te cueste más y otros parezca que las haces mejor. No importa, estamos entrenando nuestro cuerpo y nuestra mente para programar en nosotros la calma.

Y ten en cuenta que cuando estamos muy nerviosos o alterados, el sistema simpático está sobreactivado, por lo tanto el cuerpo opondrá más resistencia para pasar a la tranquilidad, no nos podemos exigir la relajación inmediata, lo que sí que ocurre es que una respiración entrenada, es un recurso valioso y disponible al que nuestro cuerpo y mente recurrirán si está automatizada.

"Los sentimientos vienen y van, como las nubes en el cielo. La respiración consciente es mi ancla". – Thich Nhat Hanh

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

El espejo

Cuento: El espejo

Según cuenta una leyenda japonesa, un joven samurái vivía junto a su hermosa esposa y su hija en una vivienda muy humilde. Apenas tenían bienes materiales ni adornos en la vivienda. Eran muy discretos... Leer cuento completo
Más Cuentos
Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

Bienestar emocional: Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

¿Cuál es la mejor receta para que una relación de pareja funcione?
La mejor receta depende en gran parte de los ingredientes, por eso te compartimos una serie de ingredientes imprescindibles para e... Leer artículo completo
Más Bienestar
5 libros para mejorar la autoestima

Biblioterapia: 5 libros para mejorar la autoestima

1. QUIÉRETE ¡Y MUCHO! de Marc Reklau.
Es una guía práctica que te invita a un reto de 30 días para fortalecer tu autoestima, superando la inseguridad y la duda de ti mismo. Marc Reklau comparte he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El niño que sí pudo hacerlo

Cuento: El niño que sí pudo hacerlo

Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. La corriente interna lo desplazó unos metros por debajo de la parte... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Curiosidad: ¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Se ha descubierto que el "Efecto Mozart" es en realidad un mito. Desde hace años, existe una moda respecto al ritmo de las melodías de Mozart, que se reconocen como un "must" en el embarazo y en la ed... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
El profesor y el reloj robado

Cuento: El profesor y el reloj robado

Un día, se encontraron un joven y un anciano.
– ¿Se acuerda de mí?
El anciano contestó:
– Disculpa, pero no.
El joven dijo al mayor:
– Fui su alumno. Ahora soy profesor, como usted. Ust... Leer cuento completo
Más Cuentos
5 series para potenciar la salud mental

Cineterapia: 5 series para potenciar la salud mental

1. "The Bold Type" (2017-2021) en Netflix.
Es una serie estadounidense de televisión creada por Sarah Watson. Se centra en las vidas personales y profesionales de tres amigas jóvenes, Kat, Jane y S... Leer artículo completo
Más Cineterapia
10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

Bienestar emocional: 10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

1- Comenzamos contándote que el cerebro humano es capaz de producir más conexiones sinápticas que estrellas existen en el universo conocido, con aproximadamente 100 trillones de conexiones. Esto permi... Leer artículo completo
Más Bienestar
Los siete egos

Cuento: Los siete egos

En la hora más silenciosa de la noche, mientras estaba yo acostado y dormitando, mis siete egos se sentaron en rueda a conversar entre susurros, en estos términos:
El primer Ego: — He vivido aquí,... Leer cuento completo
Más Cuentos
El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Trabajar la parte más limitante del ego puede implicar diferentes enfoques dependiendo de las necesidades y objetivos individuales. Te presentamos algunas formas en las que se puede trabajar esa parte... Leer artículo completo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)