menú
buscador
Psicologia.com
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

MARTES CON MI VIEJO PROFESOR

Martes con mi viejo profesor

Cuando me recomendaron este libro, sin contarme nada sobre él, me embarqué sin ninguna duda, primero porque la persona que me lo aconsejaba sabía muy bien lo que hacía y segundo, lo acogí con gran entusiasmo, porque el título me sugirió ternura sin saber por qué.

De este libro se me quedó grabada una frase a fuego, que por muchos años que pasen no se irá: “Aprende a morir y aprenderás a vivir”. Esta frase es la gran moraleja de este libro, la importancia de ir desprendiéndote del ego para aprender a vivir desde la autenticidad de ti mismo.

Martes con mi viejo profesor es un libro que se podría recomendar como libro de texto en escuelas, por la innumerable cantidad de lecciones que se desprenden de cada página, ¡lecciones de experiencia, lecciones de vida!

Es una historia real, vivida y escrita por Mitch Albom que recoge las vivencias de un chico que se encuentra en su vida universitaria con un profesor, que más que enseñar INSPIRA.

Morrie Schwartz es ese viejo profesor, querido por todos sus alumnos, pero en especial por Mitch. El sentimiento es recíproco pero al acabar la aventura universitaria sus caminos se separan y pasan quince años sin saber el uno del otro. Mitch se convierte en un periodista descontento con su vida mientras Morrie es diagnosticado de ELA, una enfermedad degenerativa que irá dejándolo postrado e incapaz de hacer nada por sí mismo. Lejos de hundirse, saca fuerzas para aprender a convivir con su enfermedad y enseñar a los demás a cómo aceptar la muerte con consciencia y plenitud. En este punto sus caminos se vuelven a juntar, cuando Mitch descubre por casualidad, viendo un programa de televisión, el estado de su querido profesor y se pone en contacto con él. A partir de esta visita, los martes quedan catalogados como momentos de visita oficial porque “son personas de martes”, donde se imparte una asignatura llamada la vida.

Mitch tiene la oportunidad de hacerle muchas de las preguntas que le inquietan, buscando consejo para ilusionarse de nuevo y acogidos por un clima de mágica conexión espiritual, reflexionan sobre diversos temas: La visión del mundo, sentir lástima de uno mismo, los arrepentimientos, la muerte, la familia, las emociones, el miedo a envejecer, cómo perdura el amor, el matrimonio, nuestra cultura, el perdón, el día perfecto y el adiós.

Es un relato iluminador, que hace que te plantees cuestiones esenciales, entiendes que al ir abandonando las capas del ego y del cuerpo vas entrando en un espacio interno que te permite sentir paz y alegría en los momentos menos esperados. ¡Aprendes a vivir cuando aprendes a morir, cuando aprendes a desapegarte de ese “yo irreal” que hace que te centres en las cosas más banales, para descubrir la felicidad que se encuentra en las pequeñas cosas:

- “El amor gana siempre”.
- “¿Y si hoy fuera mi último día sobre la tierra?”
- “Todos necesitamos maestros en nuestras vidas”.
- “Cuando aprendes a morir, aprendes a vivir”.
- “Sólo un corazón abierto te permitirá flotar equitativamente entre todos”.
- “Pero lo que me hace sentirme vivo es dar a los demás”.
- “Tú no eres una ola; formas parte del mar”.
- “La clase se impartía los martes. La asignatura era el Sentido de la Vida. Se impartía a partir de la experiencia. La enseñanza prosigue”.




Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

Empieza por ti: los juicios

Bienestar emocional: Empieza por ti: los juicios

Todas nuestras percepciones e interpretaciones se convierten generalmente, en JUICIOS. Nuestra mente es un fantástico juez, que utiliza una vara de medir donde cataloga todo como genial, muy bueno, bu... Leer artículo completo
Más Bienestar
La casa encantada

Cuento: La casa encantada

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada.
Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.... Leer cuento completo
Más Cuentos
El lápiz

Cuento: El lápiz

El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: - ¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribi... Leer cuento completo
Más Cuentos
La verdadera riqueza

Cuento: La verdadera riqueza

Un hombre rico veraneaba en un pueblo de pescadores. Cada mañana, solía pasear por la playa, y siempre veía a un pescador dormitando en su barca. Un día se le acercó y, tras los saludos de rigor, le d... Leer cuento completo
Más Cuentos
Amor ciego

Cineterapia: Amor ciego

“Amor ciego” es una comedia estrenada en el año 2001, que aparte de ser divertida muestra un mensaje muy práctico: el de aprender a ver más allá de la belleza física y del mensaje que nos transmiten ... Leer artículo completo
Más Cineterapia
El principito

Biblioterapia: El principito

Debo admitir que nunca hasta ahora había “escuchado” el libro del principito completo. Digo “escuchar” y no “leer” porque escuché el audiolibro. De niña cuando cursaba primaria había leído extractos q... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Empieza por ti: la percepción y la interpretación

Bienestar emocional: Empieza por ti: la percepción y la interpretación

La base de todo bienestar personal depende de hacer una buena interpretación y tener una percepción correcta de nosotros y del mundo que nos rodea. ¡Y eso EMPIEZA POR TI! Empieza con qué clase de inte... Leer artículo completo
Más Bienestar
Buena suerte, mala suerte…¿quién sabe?

Cuento: Buena suerte, mala suerte…¿quién sabe?

Había una vez un hombre que vivía con su hijo en una pequeña aldea en las montañas. Su único medio de subsistencia era el caballo que poseían, el cual alquilaban a los campesinos para roturar las tier... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Respondes o reaccionas?

Bienestar emocional: ¿Respondes o reaccionas?

Esta es una buena pregunta que todos nos podríamos hacer y que nos ayudaría a reflexionar sobre cómo estamos haciendo las cosas respecto a nosotros mismos y a los demás. Esa reflexión es importante qu... Leer artículo completo
Más Bienestar
El elefante encadenado

Cuento: El elefante encadenado

Cuando era pequeña me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal p... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página

Frase del día

"El amor consiste en sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido."
Platón 427 AC-347 AC. Filósofo griego.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 26 de mayo, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
26 de mayo

"Doy a mi cuerpo alimentos y bebidas nutritivos, y lo ejercito de manera agradable y placentera."

Ver pensamientos de mayo


pensamientos poderosos
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2022)