menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

LAS TRES PREGUNTAS DE WALTER RISO PARA SABER SI ESTÁS CON LA PERSONA ADECUADA

Pareja sonriente sentada en un banco en un parque, disfrutando de un día soleado

En el camino de las relaciones amorosas, es normal preguntarnos si realmente estamos con la persona correcta. Walter Riso, psicólogo y escritor reconocido, propone tres preguntas clave para reflexionar sobre nuestra relación. Estas preguntas no son simples, sino que abordan lo que sentimos, lo que valoramos y lo que esperamos. Responderlas con honestidad puede ayudarte a tomar decisiones importantes.

  1. ¿Por qué no debería quererte?
    Esta pregunta es un ejercicio de sinceridad. Se trata de reconocer los defectos, las vulnerabilidades o esos aspectos menos agradables de tu pareja. Al principio de una relación, es fácil idealizar a la otra persona, pero con el tiempo es importante evaluar si esos "contras" son algo que puedes aceptar y manejar.
    Walter Riso dice que, si necesitas más de dos frases para responder, puede ser una señal de alerta. Esto no significa que tengas que buscar a alguien perfecto, pero si las razones para no querer a tu pareja son muchas o muy importantes, quizás sea momento de replantearte la relación.

  2. Si tuviera una máquina del tiempo, ¿volvería a elegir esta relación?
    Esta pregunta te invita a mirar tu relación con perspectiva. Imagina que viajas al pasado con todo lo que sabes ahora: los buenos momentos, los problemas, los aprendizajes. ¿Aun así elegirías vivir esta experiencia otra vez?
    Si respondes que sí, significa que valoras lo que la relación te ha dado, incluso con sus altibajos.
    Si tu respuesta es no, quizá sea porque lo malo pesa más que lo bueno y sientes que esta relación no te ha aportado lo suficiente.

  3. ¿Quisiera que mis hijos tuvieran una relación como ésta?
    Aunque no tengas hijos, piensa en alguien a quien amas, como un hermano, un amigo o incluso tu "yo" más joven. ¿Te sentirías feliz de que vivieran una relación como la tuya?
    Si respondes que sí, probablemente tu relación es sana, enriquecedora y te hace bien. Si la respuesta es no, puede ser una señal de que hay aspectos tóxicos o insatisfactorios que no querrías para alguien que te importa. Entonces... ¿Por qué dártelo a ti mismo?

Estas preguntas son una forma poderosa de analizar tu relación desde diferentes perspectivas. No se trata de buscar algo perfecto, sino de asegurarte de que lo que tienes es saludable, te hace crecer y está alineado con tus valores.

Recuerda, mereces una relación que te aporte tranquilidad, que te haga sentir amado y valorado, y que te ayude a ser mejor:

"No me enloqueces, me apasionas. No te necesito, pero te elijo". Walter Riso.

Amor

Relaciones interpersonales

Parejas

Comunicación efectiva

Autoestima

Confianza

Resolución de conflictos

Resiliencia

Paz

Compasión

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Mujer meditando en la naturaleza, exhalando serenidad y energía

Bienestar emocional: Calma tu ansiedad activando el nervio vago: 4 técnicas sencillas simples y efectivas

Descubre cómo activar y entrenar el nervio vago para reducir la ansiedad con técnicas simples y accesibles. Leer artículo

Confianza

Autocuidado

Gestión emocional

Más Bienestar
Persona en un acantilado, contemplando un amanecer; símbolo de transformación personal

Bienestar emocional: Metanoia: El arte de reinventarse

Descubre la Metanoia, un cambio radical de mente que transforma nuestra forma de ver el mundo, nuestras relaciones y nuestros valores. Leer artículo

Interpretación

Aprendizaje continuo

Reestructuración cognitiva

Más Bienestar
Personas caminando con ropa de colores vibrantes en una calle urbana

Bienestar emocional: La psicología de los colores: cómo influye la colorimetría en nuestras emociones y decisiones

Descubre cómo los colores que elegimos para vestir reflejan nuestra personalidad y estado emocional. Aprende cómo usar cada tonalidad según la psicología del color. Leer artículo

Calma

Confianza

Creatividad

Más Bienestar
Pareja contemplando un valle montañoso

Bienestar emocional: Cambia tus creencias limitantes: Una técnica sencilla para reprogramar tu mente

Aprende a cambiar tus creencias limitantes por positivas con un ejercicio sencillo de PNL. Libérate de pensamientos que te frenan y potencia tu crecimiento personal. Leer artículo

Afirmaciones

Creencias

Reestructuración cognitiva

Más Bienestar
Paisaje para reflejar las distorsiones cognitivas

Bienestar emocional: Las distorsiones cognitivas: qué son y cómo nos afectan.

Descubre cómo las distorsiones cognitivas alteran nuestra percepción de la realidad, generando estrés y ansiedad. Aprende a identificarlas para ver con claridad. Leer artículo

Interpretación

Ansiedad

Estrés

Más Bienestar
Padres educando a su hijo en un ambiente acogedor

Bienestar emocional: 5 recordatorios esenciales durante la crianza de nuestros hijos

Consejos clave para criar hijos felices: elogia en lugar de criticar, habla con amor, sé un buen ejemplo, prioriza la conexión y acepta la imperfección. Leer artículo

Amor

Crianza respetuosa

Autoestima

Más Bienestar
Sendero con libro, audífonos y huellas, simbolizando tipos de aprendizaje

Bienestar emocional: Descubre tu tipo de aprendizaje: visual, auditivo o kinestésico

Ya que no todos aprendemos del mismo modo, este artículo te ayuda a identificar y potenciar tu estilo de aprendizaje para mejorar la retención de información y el éxito académico. Leer artículo

Neurociencia

Aprendizaje continuo

Educación

Más Bienestar
Una pareja mirando al horizonte, simbolizando resiliencia y perspectiva

Bienestar emocional: Cuatro creencias que te ayudarán a ser más resiliente

Descubre cómo estas creencias guían hacia una actitud positiva y resiliente ante los desafíos, fomentando el crecimiento personal y la autoaceptación. Leer artículo

Resiliencia

Confianza

Flexibilidad

Más Bienestar
Personas pensativas simbolizando sesgos psicológicos y cognitivos

Bienestar emocional: 77 Sesgos psicológicos o sesgos cognitivos

Descubre cómo los sesgos cognitivos afectan nuestras decisiones y percepciones, explicando cómo 77 sesgos influyen en nuestro comportamiento. Leer artículo

Toma de decisiones

Interpretación

Neurociencia

Más Bienestar
Dos niños frente a un abismo, simbolizando heridas emocionales

Bienestar emocional: Las 5 heridas emocionales según Lise Bourbeau

Descubre las cinco heridas emocionales que nos impiden ser nosotros mismos y cómo afectan nuestras relaciones y nuestro bienestar según Lisa Bourbeau. Leer artículo

Aprendizaje continuo

Autoconocimiento

Autoestima

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"La paz no es la ausencia de guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia."

Baruch Benedict Spinoza 1632-1677. Filósofo holandés, de origen juedoespañol.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies