menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

EL PRÍNCIPE Y LA GOLONDRINA

Príncipe con ave azul en mano

El príncipe pasaba los días mirando por la ventana a la espera de que algo sucediera. Solamente le quedaba un sirviente que se encargaba de hacer las compras y mantener limpio el castillo. ¡Qué vida más aburrida!, suspiraba.

Una mañana de abril, una golondrina se posó en el alféizar de su ventana. "Oh", exclamó, "qué pequeña y delicada criatura". La golondrina le dedicó una breve melodía y se fue. Él quedó maravillado: su canto le pareció el más hermoso del mundo y su plumaje el más original. ¡Un ser único!

A partir de entonces, el príncipe aguardaba impaciente su regreso. Llegó el esperado día y la golondrina volvió a cantarle otra canción. Se sintió realmente afortunado. "¿Tendrá frío?", se preguntó justo antes de que echara a volar de nuevo.

La tercera vez que el pájaro regresó, el príncipe se preocupó por si pasaba hambre. Los días siguientes, se dedicó a construir una casita para la golondrina. Mandó a su sirviente a comprar maderas y clavos y cazar insectos. Finalmente, tras varios torpes intentos, terminó por exigirle que construyera también la casa. "¡Maldito pájaro!", murmuraba el sirviente.

Dentro le puso los insectos y agua, además de unas telas de seda a modo de cama. Cuando vio como se posaba sobre el alféizar le acercó su habitáculo y disfrutó viendo como bebía agua y daba buen provecho de la comida que le había preparado. "¿Te gustan estos insectos, mi dulce golondrina?", le preguntó. "Los cacé para ti", añadió. Con un breve trino la golondrina pareció asentir antes de retomar su vuelo.

Entonces le invadió la ansiedad, ¿Y si no regresaba nunca? ¿Y si encontraba otra morada mejor en la que cobijarse? Quizá otros príncipes construyeran mejores casas o cazaran ellos mismos los insectos. No podía permitirlo. ¡No existía una golondrina igual en el mundo!

El príncipe pasó dos días sin dormir ni pensar en otra cosa hasta que decidió emplear el tiempo de espera fabricando una puerta con candado para la diminuta casa. La golondrina -como siempre- volvió y cuando entró para probar la comida, el príncipe la encerró. "Te amo", le confesó, "conmigo no te faltará nunca más comida ni agua, ni tendrás frío".

Un poco confundida, la golondrina se dejó llevar al principio por la comodidad. Disfrutaba del calor de su hogar y de disponer de comida a su alcance sin tener que husmear entre las plantaciones hasta conseguirla.

El príncipe colocó la jaula en su mesita de noche para saludarla cada mañana acariciándole la cabeza. "Eres mi golondrina, cántame una canción, linda", le pedía.

"No está tan mal esta vida", pensaba la golondrina. Y cantaba. Pero con el tiempo su música se fue apagando, hasta que enmudeció.

- ¿Ya no cantas? -le preguntó el príncipe, extrañado.- Me hacías feliz cuando cantabas.

- Mi canto estaba inspirado en el fluir del río, el sonido del viento en los árboles, el reflejo de la luna en las rocas de la montaña. Yo alegre te lo traía, pero ahora en esta jaula no encuentro nada sobre lo que cantar.

– Lo hago porque te quiero -decía el príncipe.- Es peligroso que vueles por ahí tú sola. ¿Y si tienes un accidente?, ¿y si no encuentras comida?, ¿y si te dispara un cazador?

- ¿Quién?, ¿qué es un cazador? -cuestionaba ella.

- Yo te cuido y protejo, aquí estás a salvo de todo peligro.

Un día el príncipe se despertó sobresaltado. Fue a acariciar a la golondrina y la encontró muerta.

Preso de la ira buscó a su sirviente y le despidió porque, sin duda, alguno de los insectos que él había cazado la había matado. El hecho de haber encontrado un culpable no reconfortó al príncipe, que se sintió aún más solo y desvalido que antes de que apareciera la golondrina. Hasta que otra se posó en la ventana y le cantó una canción: la más bonita que jamás había escuchado.

Miedo

Ansiedad

Depresión

Relaciones interpersonales

Salud mental

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Cuentos

Faro rojo en orilla con mar gris

Cuento: El pequeño faro rojo y el gran puente gris

Resumen: Un pequeño faro rojo en el río Hudson protege a los barcos. Sin embargo, se siente amenazado cuando construyen un gran puente y brilla una luz más grande y brillante. Leer cuento

Trabajo en equipo

Relaciones interpersonales

Confianza

Más Cuentos
Taza de café marrón, ilustración estilizada

Cuento: El frasco de mayonesa y café

Un profesor llena un frasco con pelotas de golf, canicas, arena y café para enseñar que las cosas importantes deben tener prioridad en la vida. Leer cuento

Liderazgo

Gestión del tiempo

Autocuidado

Más Cuentos
Monjes caminando junto a río; sin mujer visible

Cuento: Dos monjes y una mujer

Resumen: Dos monjes ayudan a una mujer a cruzar un río con dificultad. Aunque uno se enfada por transgredir las reglas, el otro le enseña a soltar el resentimiento. Leer cuento

Creencias

Agilidad emocional

Flexibilidad

Más Cuentos
Cuatro mineros dibujados con equipo de seguridad

Cuento: Los mineros

Seis mineros atrapados en un derrumbe se engañan acerca del tiempo para mantener la esperanza de ser rescatados. Solo uno muere de asfixia. Las creencias pueden multiplicar nuestras posibilidades. Leer cuento

Creencias

Resiliencia

Superación

Más Cuentos
Halcón quieto sobre rama

Cuento: El halcón que no podía volar

Un rey regala dos halcones a su cetrero. Uno vuela, el otro no. Desesperado, el rey descubre que solo necesitaba cortar la rama para volar. Leer cuento

Creatividad

Desarrollo del talento

Creencias

Más Cuentos
Violinista elegante en escenario iluminado

Cuento: El violín de Paganini

Resumen: Paganini, un gran violinista, continúa tocando a pesar de que las cuerdas de su violín se rompen, demostrando que el éxito está en seguir cuando otros deciden parar. Leer cuento

Motivación

Superación

Metas

Más Cuentos
Mano sosteniendo cuchara larga

Cuento: El país de las cucharas largas

Un hombre descubre la diferencia entre el país de las cucharas largas: un lugar de hambre y angustia, y el país de la cooperación y la abundancia. Leer cuento

Trabajo en equipo

Éxito

Relaciones interpersonales

Más Cuentos
Águila volando imponente sobre montañas

Cuento: ¿Qué quieres ser pato o aguila?

Rodrigo queda impactado al experimentar un servicio de taxi excepcional, limpio y amigable. Willy, el conductor, explica cómo cambió su actitud y duplicó sus ingresos. Leer cuento

Responsabilidad

Emprendimiento

Motivación

Más Cuentos
Abuelo y nieto cuidando cactus, enseñanza intergeneracional

Cuento: ¿Cómo puedo tener éxito en la vida?

Nunca contestaste a mi pregunta. ¿Cómo puedo tener éxito? La opción más segura solo permite sobrevivir, los peligros te impulsan a crecer y descubrir tu potencial. Leer cuento

Éxito

Superación

Disciplina

Más Cuentos
Anciano agachado en un árido desierto

Cuento: El sembrador de dátiles

Un anciano siembra dátiles en el desierto sin pensar en sí mismo. Recibe una lección de vida y dos bolsas de monedas de oro como recompensa. Leer cuento

Aprendizaje continuo

Consciencia

Comunicación efectiva

Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"Ir sin amor por la vida es como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro, como ir por el mar sin estrella que nos oriente."

Stendhal 1783-1842. Pseudónimo de Henri Beyle. Escritor francés del Siglo XIX.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies