menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

LAS MEJORES CLAVES PARA QUE TU RELACIÓN DE PAREJA FUNCIONE

Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

¿Cuál es la mejor receta para que una relación de pareja funcione?

La mejor receta depende en gran parte de los ingredientes, por eso te compartimos una serie de ingredientes imprescindibles para el éxito de las relaciones amorosas:

1. En el conflicto buscar siempre un punto de encuentro y no centrarnos en lo que nos separa.

2. Decir y marcar más lo que nos gusta de la persona que tenemos al lado. Normalmente manifestamos más lo que nos disgusta y no nos gusta del otro y eso desgasta la autoestima y las relaciones.

3. Decir más “te amo”, “te quiero", “eres importante para mí” y “dar abrazos”. Damos por sentado que la pareja lo sabe y saberlo tampoco es suficiente: como seres humanos necesitamos contacto, mimos y cariño.

4. No esperar que nuestra pareja supla nuestras carencias. Nosotros somos los responsables de nuestro bienestar, nuestro tándem está para acompañarnos y apoyarnos en nuestra felicidad. Nadie puede darte la felicidad, la calma, la seguridad que no te das a ti mismo. Darle a alguien "algo de eso" significa dudar de su capacidad y establecer una relación descompensada. A largo plazo, eso no sostiene una relación óptima.

5. Establecer nuestros límites de forma clara y nuestros imprescindibles. La persona que comparta con nosotros tiene que saber cuáles son nuestros valores fundamentales y ser conscientes de que cuánto más nos parezcamos en lo importante, más fácil será la relación.

6. Admirar, sentirse admirado y manifestarlo.

7. Establecer objetivos comunes. Cada miembro de la pareja tendrá sus objetivos personales y en conjunto algún objetivo compartido. Ello ayudará a sentirse motivado y percibir que se camina hacia una misma dirección.

8. El amor de pareja es una decisión del día a día. Saber esto, es hacerse responsables de que cada día "elegimos" a esa persona. Qué bonito decirle al otro “no te necesito pero te prefiero y sigues siendo mi elección de hoy”.

9. Que tu pareja rete tus límites pero que nunca limite tus retos. Y que la persona que eliges contribuya a tu crecimiento de forma amable, te apoye para conseguir nuevos sueños. Y al revés también.

10. Jugar juntos en el mismo bando, sea en una pista de juego, a un videojuego o un juego de cartas o mesa. Esto potenciará la complicidad, la unión, la cooperación y la diversión. Nos acerca y nos conecta.

11. Conocer las características que tienen en común todas las relaciones sanas y trabajar en ellas solos o acompañados por un profesional.

¿Sabes cuáles son esas características?

Por si te interesa, te mostramos los puntos fuertes de una relación sana:

-La relación es fácil, fluye.
-Os comunicáis desde la empatía y la compasión.
-Tu pareja es tu mejor amistad.
-Tenéis una vida sexual satisfactoria.
-Aceptas las luces y sombras de la otra parte.
-Coinciden vuestros principales valores y la forma de ver aquello que es importante para vosotros.
-Hay un claro equilibrio entre lo que das y lo que recibes.

12) En caso de ruptura, tener en cuenta que una relación que se termina nunca es un fracaso. Abre el paso a la bendita soledad de encontrarte contigo mismo.
Como bien dice la psicóloga Silvia Congost:“Una relación no fracasa. Simplemente termina. Acaba. Tiene un final. Al igual que termina y acaba todo lo que nos rodea y está vivo. Lo que sí fracasa es la idea que teníamos en nuestra mente de lo que iba a ser la historia.”

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

5 libros para mejorar la autoestima

Biblioterapia: 5 libros para mejorar la autoestima

1. QUIÉRETE ¡Y MUCHO! de Marc Reklau.
Es una guía práctica que te invita a un reto de 30 días para fortalecer tu autoestima, superando la inseguridad y la duda de ti mismo. Marc Reklau comparte he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El niño que sí pudo hacerlo

Cuento: El niño que sí pudo hacerlo

Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. La corriente interna lo desplazó unos metros por debajo de la parte... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Curiosidad: ¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Se ha descubierto que el "Efecto Mozart" es en realidad un mito. Desde hace años, existe una moda respecto al ritmo de las melodías de Mozart, que se reconocen como un "must" en el embarazo y en la ed... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
El profesor y el reloj robado

Cuento: El profesor y el reloj robado

Un día, se encontraron un joven y un anciano.
– ¿Se acuerda de mí?
El anciano contestó:
– Disculpa, pero no.
El joven dijo al mayor:
– Fui su alumno. Ahora soy profesor, como usted. Ust... Leer cuento completo
Más Cuentos
5 series para potenciar la salud mental

Cineterapia: 5 series para potenciar la salud mental

1. "The Bold Type" (2017-2021) en Netflix.
Es una serie estadounidense de televisión creada por Sarah Watson. Se centra en las vidas personales y profesionales de tres amigas jóvenes, Kat, Jane y S... Leer artículo completo
Más Cineterapia
10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

Bienestar emocional: 10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

1- Comenzamos contándote que el cerebro humano es capaz de producir más conexiones sinápticas que estrellas existen en el universo conocido, con aproximadamente 100 trillones de conexiones. Esto permi... Leer artículo completo
Más Bienestar
Los siete egos

Cuento: Los siete egos

En la hora más silenciosa de la noche, mientras estaba yo acostado y dormitando, mis siete egos se sentaron en rueda a conversar entre susurros, en estos términos:
El primer Ego: — He vivido aquí,... Leer cuento completo
Más Cuentos
El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Trabajar la parte más limitante del ego puede implicar diferentes enfoques dependiendo de las necesidades y objetivos individuales. Te presentamos algunas formas en las que se puede trabajar esa parte... Leer artículo completo
Más Bienestar
El ego: ¿Amigo o enemigo?

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo?

Abrimos este debate en el que pretendemos analizar y conocer un poco más a esta parte de nosotros, que a veces se viste de connotaciones demasiado negativas.
¿Es verdad que el ego es tan perverso?... Leer artículo completo
Más Bienestar
No te dejes arrastrar por el enfado

Cuento: No te dejes arrastrar por el enfado

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedica­ba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.
Cierta ... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)