menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

LAS MEJORES CLAVES PARA QUE TU RELACIÓN DE PAREJA FUNCIONE

Pareja tomada de la mano en la playa

¿Cuál es la mejor receta para que una relación de pareja funcione?

La mejor receta depende en gran parte de los ingredientes, por eso te compartimos una serie de ingredientes imprescindibles para el éxito de las relaciones amorosas:

1. En el conflicto buscar siempre un punto de encuentro y no centrarnos en lo que nos separa.

2. Decir y marcar más lo que nos gusta de la persona que tenemos al lado. Normalmente manifestamos más lo que nos disgusta y no nos gusta del otro y eso desgasta la autoestima y las relaciones.

3. Decir más "te amo", "te quiero", "eres importante para mí" y "dar abrazos". Damos por sentado que la pareja lo sabe y saberlo tampoco es suficiente: como seres humanos necesitamos contacto, mimos y cariño.

4. No esperar que nuestra pareja supla nuestras carencias. Nosotros somos los responsables de nuestro bienestar, nuestro tándem está para acompañarnos y apoyarnos en nuestra felicidad. Nadie puede darte la felicidad, la calma, la seguridad que no te das a ti mismo. Darle a alguien "algo de eso" significa dudar de su capacidad y establecer una relación descompensada. A largo plazo, eso no sostiene una relación óptima.

5. Establecer nuestros límites de forma clara y nuestros imprescindibles. La persona que comparta con nosotros tiene que saber cuáles son nuestros valores fundamentales y ser conscientes de que cuánto más nos parezcamos en lo importante, más fácil será la relación.

6. Admirar, sentirse admirado y manifestarlo.

7. Establecer objetivos comunes. Cada miembro de la pareja tendrá sus objetivos personales y en conjunto algún objetivo compartido. Ello ayudará a sentirse motivado y percibir que se camina hacia una misma dirección.

8. El amor de pareja es una decisión del día a día. Saber esto, es hacerse responsables de que cada día "elegimos" a esa persona. Qué bonito decirle al otro "no te necesito pero te prefiero y sigues siendo mi elección de hoy".

9. Que tu pareja rete tus límites pero que nunca limite tus retos. Y que la persona que eliges contribuya a tu crecimiento de forma amable, te apoye para conseguir nuevos sueños. Y al revés también.

10. Jugar juntos en el mismo bando, sea en una pista de juego, a un videojuego o un juego de cartas o mesa. Esto potenciará la complicidad, la unión, la cooperación y la diversión. Nos acerca y nos conecta.

11. Conocer las características que tienen en común todas las relaciones sanas y trabajar en ellas solos o acompañados por un profesional.

¿Sabes cuáles son esas características?

Por si te interesa, te mostramos los puntos fuertes de una relación sana:

-La relación es fácil, fluye.

-Os comunicáis desde la empatía y la compasión.

-Tu pareja es tu mejor amistad.

-Tenéis una vida sexual satisfactoria.

-Aceptas las luces y sombras de la otra parte.

-Coinciden vuestros principales valores y la forma de ver aquello que es importante para vosotros.

-Hay un claro equilibrio entre lo que das y lo que recibes.

12) En caso de ruptura, tener en cuenta que una relación que se termina nunca es un fracaso. Abre el paso a la bendita soledad de encontrarte contigo mismo.

Como bien dice la psicóloga Silvia Congost:"Una relación no fracasa. Simplemente termina. Acaba. Tiene un final. Al igual que termina y acaba todo lo que nos rodea y está vivo. Lo que sí fracasa es la idea que teníamos en nuestra mente de lo que iba a ser la historia."

Amor

Relaciones interpersonales

Parejas

Metas

Establecimiento de límites

Confianza

Autocuidado

Resolución de conflictos

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Cerebro con conexiones neuronales activas

Bienestar emocional: 10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

Descubre los sorprendentes hechos sobre el cerebro humano: sus conexiones sinápticas, la capacidad de generar nuevas células, la plasticidad cerebral y más. Leer artículo

Neurociencia

Aprendizaje continuo

Consciencia

Más Bienestar
Arte abstracto con árboles, yin-yang y luna, simboliza dualidad del ego

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Descubre cómo trabajar la parte más limitante del ego mediante la auto-reflexión, el reconocimiento de emociones, la humildad y la compasión. Leer artículo

Ego

Mindfulness

Compasión

Más Bienestar
Árbol en yin-yang, dualidad naturaleza ego

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo?

Descubre el verdadero significado del ego, su importancia en nuestras vidas y cómo trabajarlo en este interesante artículo. ¡No te lo pierdas! Leer artículo

Ego

Autoconocimiento

Consciencia

Más Bienestar
Escultura de filósofo pensativo, representación de estoicismo

Bienestar emocional: El estoicismo como filosofía de vida

Aprende cómo el estoicismo puede ayudarte a programar tu mente y vivir en armonía. Descubre 15 pensamientos poderosos que mejorarán tu vida. Leer artículo

Estoicismo

Responsabilidad

Equilibrio

Más Bienestar
Tarro mágico con estrellas y destellos para la abundancia

Bienestar emocional: Idea para atraer abundancia en el año nuevo

Según la leyenda, hay una forma de hacer que el año nuevo cumpla nuestros sueños. Guardamos los recuerdos felices en un frasco de cristal para que sean eternos. Leer artículo

Abundancia

Éxito

Mente abundante

Más Bienestar
Mujer angustiada tocándose la sien

Bienestar emocional: Las 3 creencias más limitantes de la ansiedad

La ansiedad habla a través de creencias de un mundo peligroso, separación y algo malo en nosotros. Cuestionar estas creencias alivia el sufrimiento y abre nuevas posibilidades. Leer artículo

Ansiedad

Creencias

Autoestima

Más Bienestar
Pareja mira atardecer, simboliza calma y perspectiva

Bienestar emocional: Cómo pasar de la ansiedad a la oportunidad

La ansiedad es un exceso de futuro, no se encuentra en el presente. Es una proyección de miedo imaginado. Cambiar el mapa mental es clave para superarla. Leer artículo

Ansiedad

Depresión

Estrés

Más Bienestar
Persona reflexiva en montañas

Bienestar emocional: Entrena tu mente con este sencillo truco

Entrena tu mente para construir una vida acorde a tus deseos. Descubre cómo ser responsable, consciente y libre de patrones mentales automáticos. Leer artículo

Aprendizaje continuo

Mindfulness

Consciencia

Más Bienestar
Árbol solitario en montaña con aves volando

Bienestar emocional: Metáfora: El árbol de frutas

Un pájaro busca refugio en un árbol seco hasta que una ráfaga de viento lo empuja a volar hacia un bosque rico en frutas. Las adversidades pueden abrir nuevos horizontes. Leer artículo

Superación

Resiliencia

Creatividad

Más Bienestar
Mujer sonriente en campo de flores, brazos abiertos

Bienestar emocional: ¿Tiempo de cuarentena, tiempo de oportunidades?

Descubre cómo enfrentar las privaciones durante una crisis y encontrar oportunidades para crecer y florecer en medio de la adversidad. Leer artículo

Superación

Resiliencia

Empatía

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor es la poesía de los sentidos."

Honoré de Balzac 1799-1850. Escritor francés.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies