menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

LOS MEJORES CONSEJOS DE EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS

Los mejores consejos de El club de los poetas muertos

El Club de los Poetas Muertos sigue siendo una de las películas más inspiradoras de todos los tiempos. Dirigida por Peter Weir y estrenada en 1989. La película está ambientada en la Academia Welton, un internado masculino en Nueva Inglaterra en la década de 1950.

De forma resumida, la película trata de los métodos poco convencionales que un profesor de literatura John Keating (Robin Williams) emplea para enseñar poesía a un grupo de estudiantes, en su afán por estimularlos a pensar de manera crítica y creativa. Keating anima a sus alumnos a formar un "club de los poetas muertos", en el que leen poesía y debaten ideas para dejar florecer su autenticidad y pasión.

A medida que los estudiantes se sienten más inspirados por Keating, comienzan a alejarse de las normas y las expectativas de la Academia Welton, lo que les lleva a enfrentarse a la autoridad.

En sus escenas podemos observar valores esenciales como la libertad, la individualidad, la identidad, la creatividad, el deseo de independencia y la búsqueda del propósito en la vida. Y refleja cómo el ambiente en el que vivimos, especialmente la familia y la sociedad, va creando nuestra forma de pensar y de actuar.

¿Qué nos aconseja el club de los poetas muertos?

1. Sigue siempre a tu pasión y no te conformes.

Que la pasión sea tu guía. Encontrar un propósito en la vida es esencial para sacar lo mejor de nosotros. Es el mejor lema que define este filme.

2. Carpe Diem.

La frase "Carpe Diem" es una especie de mantra en la película. Significa aprovecha el día y disfruta, nunca dejes que el miedo o la conformidad empañen tus sueños.

3. Piensa con criterio.

El profesor Keating siempre los invitó a cuestionar sus creencias y el mundo para poder reencontrarse con su auténtico YO.

4. Apasiónate con el arte y la poesía.

Los estudiantes descubren la importancia del arte para ver perspectivas diferentes y entender mejor el mundo. La poesía también les da la libertad de expresarse y encontrarse con ellos mismos.

5. Abre tu mente gracias a la educación.

Los personajes se inspiran mutuamente y aprenden unos de otros, demostrando que la educación puede ser una experiencia muy enriquecedora y transformadora.

6. Apóyate en la amistad.

La película destaca el valor de la amistad en nuestras vidas. Los personajes se motivan unos a otros y encuentran consuelo en los demás en momentos de desafío. La película nos recuerda que somos seres sociales y que la compañía y el apoyo de los demás son importantes.

7. Sé fiel a ti mismo.

El club de los poetas muertos enseña la importancia de ser fieles a nosotros mismos y no conformarnos. Los personajes aprenden a ser auténticos y a abrazar sus diferencias.

8. Atrévete a fallar...Arriesga para ganar.

La importancia de aventurarse y de no tener miedo a cometer errores. Los personajes se enfrentan a problemas y a menudo fracasan, pero aprenden de sus errores y se levantan de nuevo. La película nos recuerda que a veces necesitamos arriesgar para alcanzar nuestras metas.

9. Cambia tu percepción, encuentra una perspectiva distinta.

Los personajes acompañan a los alumnos a pensar de manera diferente y a perseguir sus sueños, lo que cambia sus vidas para siempre.

10. Vive de la mano de la muerte.

Nos acerca a la importancia de vivir nuestras vidas al máximo, porque la muerte es un recuerdo útil para experimentar con intensidad la vida.

11. Cree en el poder de las palabras y de las ideas para hacer cambios.

Por último, nos ofrece la perspectiva de que las palabras y las ideas son poderosas armas para cambiar el mundo. Si quieres modificar lo que sucede ahí afuera, cambia tu lenguaje y tus creencias.

Esperamos que tomes estos consejos del club de los poetas muertos para vivir de una forma más amable y amorosa.

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Cineterapia

Otros Artículos

Un consejo para Alá

Cuento: Un consejo para Alá

Un día un viejo campesino le pidió a Alá:
- Mira, tú eres Alá y has creado el mundo, pero hay una cosa que tengo que decirte, no eres un campesino, no conoces ni siquiera el abc de la agricultura. ... Leer cuento completo
Más Cuentos
La importancia de descubrir por ti mismo

Cuento: La importancia de descubrir por ti mismo

El Maestro sufí contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma.
— Maestro, lo encaró uno de ellos una tarde. Tú nos cuentas los c... Leer cuento completo
Más Cuentos
Encuentra tu persona vitamina

Biblioterapia: Encuentra tu persona vitamina

"Las personas vitamina son grandes potenciadoras de la secreción de oxitocina y contribuyen a aliviar la tensión. Un abrazo bien dado puede bajar el pico de cortisol en un momento complicado; una mi... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Perlas de sabiduría

Cuento: Perlas de sabiduría

Había una vez en el lejano Oriente un hombre considerado muy sabio. Un joven viajero decidió visitarle para aprender de él.
-Maestro, me gustaría saber cómo llegar a ser tan sabio como usted.
-E... Leer cuento completo
Más Cuentos
El amor en las apps de citas: pros y contras

Bienestar emocional: El amor en las apps de citas: pros y contras

El uso más frecuente y globalizado de las tecnologías ha hecho que haya otras formas de conectar y comunicarse en el amor. Las tecnologías están para todos y nos proporcionan inmediatez y rapidez. Por... Leer artículo completo
Más Bienestar
Hoy no soy el ayer

Cuento: Hoy no soy el ayer

El Buda estaba sentado debajo de un árbol hablando con sus discípulos cuando un hombre se acercó y le escupió en la cara. Buda se limpió y le preguntó al hombre: “¿Y ahora qué? ¿Qué quieres decir aho... Leer cuento completo
Más Cuentos
Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

Bienestar emocional: Respira: 3 respiraciones prácticas para reducir el estrés y la ansiedad

"Si te despertaste respirando, ¡felicidades! Tienes otra oportunidad". Andrea Boydston
Está demostrado que la modificación consciente de la respiración influye en las regiones del cerebro que regul... Leer artículo completo
Más Bienestar
El espejo

Cuento: El espejo

Según cuenta una leyenda japonesa, un joven samurái vivía junto a su hermosa esposa y su hija en una vivienda muy humilde. Apenas tenían bienes materiales ni adornos en la vivienda. Eran muy discretos... Leer cuento completo
Más Cuentos
Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

Bienestar emocional: Las mejores claves para que tu relación de pareja funcione

¿Cuál es la mejor receta para que una relación de pareja funcione?
La mejor receta depende en gran parte de los ingredientes, por eso te compartimos una serie de ingredientes imprescindibles para e... Leer artículo completo
Más Bienestar
5 libros para mejorar la autoestima

Biblioterapia: 5 libros para mejorar la autoestima

1. QUIÉRETE ¡Y MUCHO! de Marc Reklau.
Es una guía práctica que te invita a un reto de 30 días para fortalecer tu autoestima, superando la inseguridad y la duda de ti mismo. Marc Reklau comparte he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)