"No puedes enfocarte en lo que está saliendo mal, siempre hay una forma de darle la vuelta a las cosas".
Película de animación por ordenador en 3D de comedia dramática y aventuras, producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures. Se estrenó el 19 de junio de 2015 y recibió múltiples premios y nominaciones, como el Globo de Oro, el premio de la Crítica Cinematográfica, el premio Annie y el premio de la Academia a la mejor película animada. En 2016, fue nombrada por la BBC como una de las 100 mejores películas del siglo XXI.
Riley Anderson es una niña de once años que ve como su vida cambia drásticamente tras una mudanza. El desajuste emocional de ese cambio de escenario, unido a la vivencia de una nueva etapa en su desarrollo evolutivo, la preadolescencia, hace que las emociones tomen el control de su existencia y pasen a ser las protagonistas de esta historia.
Es una película que muestra de manera divertida cómo funciona nuestra mente y cómo se gestionan las emociones. Gran parte de la trama, se desarrolla en la mente de esta preadolescente, donde cinco emociones toman el timón: alegría, tristeza, temor/miedo, ira y desagrado/asco. Estas emociones, al igual que pasa en la realidad son las que van guiando las experiencias de la pequeña.
Es un filme muy didáctico apto para todos los públicos, donde los aprendizajes surgirán de distintas formas. DEL REVÉS muestra muy gráficamente y con gran detalle, la estructura de la mente: cómo se forman nuestros recuerdos, el inconsciente, la memoria a largo plazo, la formación de creencias, la imaginación y cómo se van procesando nuestras experiencias (gestión emocional).
Algo muy interesante es la importancia que cobran las emociones en nuestra realidad y que esta historia traslada con gran precisión. En ella observamos su utilidad, la necesidad de cada una para que nuestra mente trabaje en armonía y aprendemos que no es necesario catalogarlas como buenas o malas, pues son neutras:
La ira hace que nos movamos, que hagamos algo con eso que sentimos; el asco impide que no comamos algo en mal estado, que nos cuidemos; el papel del miedo es importante para proteger la supervivencia; la alegría nos invita a vivir y la tristeza, alcanza todo su protagonismo porque es esencial para dar cobijo a la reflexión y el espacio que la protagonista necesita en la etapa de aceptación de su nueva situación.
La imagen de la alegría y la tristeza juntos, como escenario imprescindible para que el bienestar surja, rompe esa lanza a favor de que no es malo estar triste, enfadado, con miedo..todo es necesario experimentarlo para estar completos.
Recomiendo DEL REVÉS porque representa la importancia de la inteligencia emocional en la calidad de nuestra vida. Es una invitación a aprender, a tomar acción en cómo sentimos y a permitirnos vivir lo que sentimos para que nuestra mente trabaje de forma coordinada y en equilibrio.
Grandes escenas con mensajes como los que siguen:
"Llorar me tranquiliza, me fija a la gravedad de los problemas de la vida."
"Hoy no nos hemos muerto, es lo que yo llamo un éxito total."
"Cuando miras a alguien..¿no te preguntas qué estará sucediendo en su cabeza?"
"Las cosas siempre se pueden mejorar, hacerlas divertidas."
"La verdadera felicidad consiste en hacer el bien."
Aristóteles 384 AC-322 AC. Filósofo griego.