Tú puedes sanar tu vida es una película documental de las enseñanzas de Louise L. Hay, escritora y speaker mundial.
Este documental está basado en las entrevistas a varios autores best sellers de desarrollo personal. El hilo conductor son las escenas de una historia protagonizada por una mujer que no confía en sí misma y por ende en la vida. Esto la lleva a una situación de queja constante donde sobrevive desde una posición victimizada.
Gracias a este escenario los expertos nos brindan las claves para el CAMBIO, mientras recorremos el camino de transformación de la protagonista de la historia. Eso nos permite integrar mejor el conocimiento que nos llega de los expertos.
En las escenas surgen muchas preguntas poderosas, la que más me ha llegado es: ¿Y si estuvieras escribiendo la historia de tu vida con lo que estás pensando ahora mismo?¿Elegirías esos pensamientos que estás teniendo? ¿Crees que esos pensamientos te pueden traer la vida que deseas?
Si la respuesta es NO...Entonces ¿qué te vendría bien pensar para conseguir la vida que quieres?
Aquí empieza el CAMBIO, porque SI CAMBIAS TU FORMA DE PENSAR; CAMBIAS TU VIDA.
Por tanto, CAMBIAR es renunciar a las creencias restrictivas que tienes sobre ti mismo y el mundo.
"Estoy dispuesto a cambiar" es el primer paso, para salir del NO PUEDO. Sobre esta decisión se va a asentar la posibilidad para pasar "del miedo a la curiosidad" y poder vislumbrar, oír y sentir el grito del ¡PUEDO HACERLO!
Como siempre os invito a ver esta película - documental no una, sino varias veces, por propia experiencia diré que en cada momento de mi vida me ha regalado distintos aprendizajes.
El resumen que me gustaría resaltar de este documental es:
"LO QUE DICES, PIENSAS Y CREAS CONFORMA TU REALIDAD, Y CUANDO LO COMPRENDES PUEDES LOGRAR CAMBIOS FANTÁSTICOS".