menú
buscador
Psicologia.com
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

UN MONSTRUO VIENE A VERME

Un monstruo viene a verme

Película estrenada el 7 de Octubre del 2016, dirigida por Juán Antonio Bayona, y que a día de hoy continúa cosechando grandes audiencias. Cargada de una fuerte dosis emocional, te envuelve en cierta melancolía ya antes de entrar en la sala. Cuando entramos sabemos a lo que vamos ... vamos a dejarnos tocar el corazón.

El protagonista es un niño de 12 años (Conor), con padres separados y que se encuentra en la dura tesitura de crecer sin aviso, para ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre está enferma de cáncer. La escuela en vez de ser un lugar para volver a ser niño, se convierte en un sitio hostil donde recibe bullyng por parte de un compañero y su panda. Su vida transcurre entre miedos y pesadillas que se repiten día tras día y la incertidumbre de pensar en un fin que se acerca.
Conor se siente solo, con un padre que ya no vive en la misma ciudad y que ha formado otra familia, una madre casi desahuciada y una abuela con la que quizá tenga que vivir y no congenia. Desde su ventana, puede ver un frondoso y fuerte tejo que crece con seguridad y valía en el cementerio,y que se convertirá en el monstruo que vendrá a verlo para contarle 4 historias, que le abrirán la mente para sacar de su inconsciente todo aquello que lo bloquea.

Qué decir de una película que explica tan bien como nuestro inconsciente nos protege y a la vez nos limita. Qué decir de escenas que muestran como la imaginación es la mejor arma para sobrellevar un trauma. Qué decir de cómo nuestra mente nos muestra aquello que tenemos enterrado y nos brinda la oportunidad de crear momentos de magia para ir digiriendo esas emociones que resultan tan difíciles de procesar y que más tarde serán símbolos de crecimiento y libertad.
Qué decir de esas 4 historias que el monstruo le relata al niño que son pura sabiduría y aprendizaje:

- De la primera historia me quedo con la enseñanza de que hay que ver más allá de lo que la vista te muestra, que las cosas no son siempre lo que parecen. "No siempre hay un bueno ni tampoco un malo, todos tenemos un punto intermedio". Interpretación y juicio son armas poderosas que la mente puede emplear para anclarnos al sufrimiento de una historia sobre buenos y malos, justos e injustos.
Conclusión: "No es de tu abuela de quien tienes que salvarte"

- El segundo cuento pretende tambalear todo el sistema de creencias que Conor tiene y afianzar aquellas que pueden serle de utilidad, me resuena una pregunta que surge: ¿Estarías dispuesto a renunciar a todo en lo que crees? Y ante todo señalo una frase muy poderosa: "Elige bien donde pones tu creencia".
Conclusión: Creer en la cura es la mitad de la curación.

- La tercera fábula destaca por el shock de una pregunta poderosa:"¿Si nadie te ve, de verdad existes?" Es la tercera historia la que hace que el protagonista salga del letargo e indefensión con sus compañeros...dejando el papel de víctima invisible.
Conclusión: Yo no vine a curar a tu madre...vine a curarte a ti.

- La cuarta historia es la más impactante porque desemboca en ponerlo delante de sí mismo, delante de su mayor miedo y pesadilla para que la reconozca y pueda sanarla.
La verdad de CONOR, es que está cansado de luchar, de tirar de su madre, de sostenerla, de saber que el final está cerca y siempre mirar hacia otro lado. Su mayor pesadilla es por no reconocer que quiere salir de todo eso, que quiere que el dolor se acabe.
Conclusión: Este es el final de la historia: "Tengo MIEDO".
"Lo importante es lo que HAGAS no lo que PIENSES". "Di la verdad más simple de todas: No quiero que te vayas"


Y lo que resume todo para mí, la gran lección nace de cuando Conor le pregunta al tejo:
- "¿Cómo acaba la historia?"
- "La historia acaba con el niño abrazado a su madre y al hacerlo ya puede dejarla ir".


Grandes escenas, espectaculares personajes, para definir psicológicamente la superación de traumas y miedos. Enseñanzas por los cuatro costados, que consiguen movilizar las emociones del espectador. Logra lo que todo buen formador o maestro pretende: GRABAR A FUEGO LAS GRANDES LECCIONES gracias al aprendizaje con emoción.

Acompaño otras frases célebres de este filme:
- "A la gente no le gusta lo que no entiende".
- "¿Quién te dice que todo lo demás no sea un sueño?".
- "Tu vida no la escribes con palabras —dijo el monstruo—. La escribes con acciones".
- "Si dices la verdad -le susurró el monstruo al oído-, podrás enfrentarte a todo lo que venga".


Ficha de 'Un monstruo viene a verme' en cine.com

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Cineterapia

Otros Artículos

La furia y la tristeza

Cuento: La furia y la tristeza

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas... Leer cuento completo
Más Cuentos
Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad

Biblioterapia: Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad

Es un bestseller de esos que una y otra vez te topas con él en cualquier librería de interés y piensas que es un clásico que merece la pena leer. Al final, lo tenía ahí como un asunto pendiente y un d... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El hombre en busca de sentido

Biblioterapia: El hombre en busca de sentido

"Las ruinas son a menudo las que abren las ventanas para ver el cielo." Hace ya unos cuantos años que tuve el placer de leer este libro y ahora volví a reencontrarme con su audiolibro. Lo considero c... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El leñador

Cuento: El leñador

Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en un aserradero. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; por lo tanto, el leñador se decidió a practicar toda su experiencia.... Leer cuento completo
Más Cuentos
El fantasma

Cuento: El fantasma

Durante años, Hitoshi intentó – inútilmente – despertar el amor de aquella a quien consideraba ser la mujer de su vida. Pero el destino es irónico: el mismo día en que ella lo aceptó como futuro marid... Leer cuento completo
Más Cuentos
Invictus

Cineterapia: Invictus

Invictus, estrenada en el 2009, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. La historia está basada en el libro de John Carlin, El factor humano, y habla sobre los aco... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Nelson Mandela

Personaje que inspira: Nelson Mandela

"Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si están dedicados y apasionados por lo que hacen". Nelson Mandela.
Nelson Mandela (1918), abogado, activista y político sudafricano qu... Leer artículo completo
Más Inspiradores
La mariposa que no pudo volar

Cuento: La mariposa que no pudo volar

Cuenta una vieja historia que un hombre encontró el capullo de una mariposa tirado en el camino. Pensó que allí corría peligro y entonces lo llevó hasta su casa para proteger esa pequeña vida que esta... Leer cuento completo
Más Cuentos
Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando

Bienestar emocional: Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando

"El lenguaje no sólo describe la realidad, sino que además es capaz de crearla. Nuestra forma de hablarnos a nosotros mismos afecta tremendamente a nuestra manera de relacionarnos con el mundo." Mari... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... el deporte activa el cerebro?

Curiosidad: ¿Sabías que ... el deporte activa el cerebro?

El ejercicio aumenta la potencia del cerebro, desde el aprendizaje a la memoria, la atención o la rapidez en la toma de decisiones. Incentiva la neurogénesis (formación de nuevas neuronas), la oxigena... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Siguiente Página

Frase del día

"He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola."
Jorge Luis Borges 1899-1986. Escritor argentino.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 17 de agosto, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
17 de agosto

"Libero la necesidad de culparme y de culpar a los demás."

Ver pensamientos de agosto


pensamientos poderosos
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2022)