menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

EL EGO: ¿AMIGO O ENEMIGO?

El ego: ¿Amigo o enemigo?

Abrimos este debate en el que pretendemos analizar y conocer un poco más a esta parte de nosotros, que a veces se viste de connotaciones demasiado negativas.

¿Es verdad que el ego es tan perverso?

El ego tiene una cara buena y otra menos bondadosa. En su mejor versión contribuye a la confianza y autoestima, mientras que su peor versión puede llevar a comportamientos altivos, engreídos y ególatras.

¿Qué es el ego?

Ego, en su origen latino, significa YO. Es un concepto utilizado en psicología y filosofía para describir la parte de la personalidad que se encarga de la percepción y la identidad de uno mismo. Además, es la parte consciente de la mente que se encarga de la toma de decisiones, planificación y organización. El ego también juega un papel importante en la manera de cómo se percibe e interactúa con el mundo.

¿Es importante el ego para vivir?

Según lo anterior podemos concluir que el ego es fundamental porque es nuestra identidad, consciencia y percepción. Sin ego, no hay identidad ni sentido del YO: no sabré quién soy y en consecuencia “no existo".

¿En qué parte del cerebro se encuentra el ego?

El ego no se encuentra en una sola parte del cerebro, sino que es el resultado de la actividad de varias áreas cerebrales diferentes. El funcionamiento del ego se relaciona con la actividad en el sistema límbico, responsable de la regulación emocional, y en el neocórtex, responsable de la cognición y la conciencia. La actividad en la corteza prefrontal, el hipotálamo y la amígdala también están relacionadas con el ego.
Es importante mencionar que el concepto de ego en psicología y filosofía no tiene una correspondencia directa con una estructura o una región específica del cerebro. Es un concepto abstracto que se refiere a un conjunto de procesos mentales y emocionales que se relacionan con la autopercepción y la identidad.

Resumiendo, el ego tiene mala fama cuando hablamos de esas actitudes superiores, arrogantes y egoístas, pero el ego es mucho más que eso. Tal cual hemos mencionado, es el cómo nos definimos y nos presentamos ante el mundo y por ende cómo nos relacionamos con él. El ego es en parte lo que crea la autoestima y a más profundidad mi sentido del yo. Hace algún tiempo llegué a la conclusión de que sin ego, no podríamos habitar este plano terrenal, necesitamos de un personaje que nos represente, como pasa en los videojuegos. De todas formas está bien pulir esa parte más áspera del ego que casi todos manifestamos y que en realidad esconde el miedo a no ser visto, a no ser reconocido y a no pertenecer.
En el próximo artículo, hablamos de cómo trabajarlo. Descúbrelo...


Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

No te dejes arrastrar por el enfado

Cuento: No te dejes arrastrar por el enfado

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedica­ba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.
Cierta ... Leer cuento completo
Más Cuentos
El estoicismo como filosofía de vida

Bienestar emocional: El estoicismo como filosofía de vida

Gran parte de lo que está demostrando actualmente la neurociencia está basado en los principios del estoicismo. ¿Te gustaría saber cómo el estoicismo te puede ayudar a programar tu mente?. Segurame... Leer artículo completo
Más Bienestar
Edu y sus deseos

Cuento: Edu y sus deseos

Cada final de año, Edu se sentía tremendamente nervioso, más incluso que con la llegada de Santa o los Reyes Magos. ¿Sabes por qué? Porque según sus padres cada 31 de diciembre, cada persona tenía la... Leer cuento completo
Más Cuentos
Idea para atraer abundancia en el 2023

Bienestar emocional: Idea para atraer abundancia en el 2023

Cuenta la leyenda que hay un modo de conseguir que el año que empieza cumpla casi todos nuestros sueños. Según esa creencia el tiempo nace y envejece. Se encarna cada año y vive bajo el nombre que le ... Leer artículo completo
Más Bienestar
Una navidad a oscuras

Cuento: Una navidad a oscuras

Carol tenía que escribir un cuento de Navidad, pero no tenía ganas. Sus padres habían perdido el trabajo y apenas tenían dinero, se había peleado con su hermano, la televisión y los periódicos estaban... Leer cuento completo
Más Cuentos
Las 3 creencias más limitantes de la ansiedad

Bienestar emocional: Las 3 creencias más limitantes de la ansiedad

La ansiedad habla a través de los pilares que sostienen tres creencias fundamentales:
1. El mundo es un lugar peligroso. La ansiedad se retroalimenta con esta afirmación, a veces lo grita a viva v... Leer artículo completo
Más Bienestar
Todo está bien

Cuento: Todo está bien

Una tarde, un discípulo intrigado le preguntó a su mentor:
– Maestro, ¿Nunca te acontecen situaciones difíciles o que no puedes resolver? No entiendo como es que siempre dices; “Está bien, todo es... Leer cuento completo
Más Cuentos
Joe Dispenza

Personaje que inspira: Joe Dispenza

“Si quieres crear una nueva realidad personal, tienes que convertirte en otra persona”. Joe Dispenza.
Joe Dispenza es un reconocido neurocientífico estadounidense, médico quiropráctico, speaker y e... Leer artículo completo
Más Inspiradores
El poder de confiar en ti

Biblioterapia: El poder de confiar en ti

"Ya que vivimos sólo una vez, realmente merece la pena ir a por los sueños". Curro Cañete.
Curro Cañete, coach y escritor, es el autor de este libro basado en la investigación de la mente, de las... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
La roca y el perdón

Cuento: La roca y el perdón

Cuentan que un día Buda estaba sentado en la ladera de una montaña, meditando y contemplando en serenidad el paisaje cuando un primo suyo, Devadatta, que le envidiaba, subió hasta lo más alto de la mo... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)