menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

EL EGO: ¿AMIGO O ENEMIGO?

El ego: ¿Amigo o enemigo?

Abrimos este debate en el que pretendemos analizar y conocer un poco más a esta parte de nosotros, que a veces se viste de connotaciones demasiado negativas.

¿Es verdad que el ego es tan perverso?

El ego tiene una cara buena y otra menos bondadosa. En su mejor versión contribuye a la confianza y autoestima, mientras que su peor versión puede llevar a comportamientos altivos, engreídos y ególatras.

¿Qué es el ego?

Ego, en su origen latino, significa YO. Es un concepto utilizado en psicología y filosofía para describir la parte de la personalidad que se encarga de la percepción y la identidad de uno mismo. Además, es la parte consciente de la mente que se encarga de la toma de decisiones, planificación y organización. El ego también juega un papel importante en la manera de cómo se percibe e interactúa con el mundo.

¿Es importante el ego para vivir?

Según lo anterior podemos concluir que el ego es fundamental porque es nuestra identidad, consciencia y percepción. Sin ego, no hay identidad ni sentido del YO: no sabré quién soy y en consecuencia "no existo".

¿En qué parte del cerebro se encuentra el ego?

El ego no se encuentra en una sola parte del cerebro, sino que es el resultado de la actividad de varias áreas cerebrales diferentes. El funcionamiento del ego se relaciona con la actividad en el sistema límbico, responsable de la regulación emocional, y en el neocórtex, responsable de la cognición y la conciencia. La actividad en la corteza prefrontal, el hipotálamo y la amígdala también están relacionadas con el ego.

Es importante mencionar que el concepto de ego en psicología y filosofía no tiene una correspondencia directa con una estructura o una región específica del cerebro. Es un concepto abstracto que se refiere a un conjunto de procesos mentales y emocionales que se relacionan con la autopercepción y la identidad.

Resumiendo, el ego tiene mala fama cuando hablamos de esas actitudes superiores, arrogantes y egoístas, pero el ego es mucho más que eso. Tal cual hemos mencionado, es el cómo nos definimos y nos presentamos ante el mundo y por ende cómo nos relacionamos con él. El ego es en parte lo que crea la autoestima y a más profundidad mi sentido del yo. Hace algún tiempo llegué a la conclusión de que sin ego, no podríamos habitar este plano terrenal, necesitamos de un personaje que nos represente, como pasa en los videojuegos. De todas formas está bien pulir esa parte más áspera del ego que casi todos manifestamos y que en realidad esconde el miedo a no ser visto, a no ser reconocido y a no pertenecer.

En el próximo artículo, hablamos de cómo trabajarlo. Descúbrelo...

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

No te dejes arrastrar por el enfado

Cuento: No te dejes arrastrar por el enfado

Un samurai anciano enfrenta el desafío de un joven guerrero sin escrúpulos. A pesar de las provocaciones, el maestro demuestra su sabiduría. Leer cuento
Más Cuentos
El estoicismo como filosofía de vida

Bienestar emocional: El estoicismo como filosofía de vida

Aprende cómo el estoicismo puede ayudarte a programar tu mente y vivir en armonía. Descubre 15 pensamientos poderosos que mejorarán tu vida. Leer artículo
Más Bienestar
Edu y sus deseos

Cuento: Edu y sus deseos

Edu quiere que sus deseos de Año Nuevo se cumplan, pero no ha tenido éxito. Aprende de su abuela Clara el secreto: paciencia, constancia y confianza en tus recursos. Leer cuento
Más Cuentos
Idea para atraer abundancia en el 2023

Bienestar emocional: Idea para atraer abundancia en el 2023

Según la leyenda, hay una forma de hacer que el año nuevo cumpla nuestros sueños. Guardamos los recuerdos felices en un frasco de cristal para que sean eternos. Leer artículo
Más Bienestar
Una navidad a oscuras

Cuento: Una navidad a oscuras

Carol, desanimada por la Navidad, escribe un cuento de terror, pero una luciérnaga la inspira a crear una historia navideña llena de esperanza y alegría. Leer cuento
Más Cuentos
Las 3 creencias más limitantes de la ansiedad

Bienestar emocional: Las 3 creencias más limitantes de la ansiedad

La ansiedad habla a través de creencias de un mundo peligroso, separación y algo malo en nosotros. Cuestionar estas creencias alivia el sufrimiento y abre nuevas posibilidades. Leer artículo
Más Bienestar
Todo está bien

Cuento: Todo está bien

Aprende a controlar tu actitud y emociones: cuando no puedas cambiar una situación externa, cámbiala internamente. Todo estará bien. Leer cuento
Más Cuentos
Joe Dispenza

Personaje que inspira: Joe Dispenza

Joe Dispenza, neurocientífico y escritor, explora la capacidad del cerebro para sanar el cuerpo y crear una nueva realidad personal. Descubre más sobre su pensamiento y sus resultados sorprendentes. Leer artículo
Más Inspiradores
El poder de confiar en ti

Biblioterapia: El poder de confiar en ti

Descubre cómo Curro Cañete te ayudará a romper tus límites y vivir la vida que deseas en este manual de crecimiento personal. Leer artículo
Más Biblioterapia
La roca y el perdón

Cuento: La roca y el perdón

Buda perdona a su primo que intentó matarlo con una roca, porque sabe que todo es transitorio y todo es perdonable. Leer cuento
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación."
Immanuel Kant 1724-1804. Filosofo alemán.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 28 de septiembre, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"El Océano de la Vida es pródigo con su abundanci. Siempre que necesito algo, sé que lo tendré"

Ver pensamientos de septiembre
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)