menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

¿CÓMO CALMAR LOS PENSAMIENTOS RUMIANTES GRACIAS A LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA?

Persona reflexiva entre libros y notas, estrés visible

La reestructuración cognitiva es una técnica psicológica que se utiliza para identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados que pueden contribuir al estrés, la ansiedad o la depresión. Al cambiar estos patrones de pensamiento, es posible mejorar la respuesta emocional y reducir el estrés.

Y... ¿En qué consiste?

1. Se trata de cuestionar y desafiar pensamientos negativos automáticos: Observa tus pensamientos y atrapa aquellos que son negativos o distorsionados. Luego, cuestiona su validez y busca evidencias que los respalden o refuten. Por ejemplo, si piensas "Nunca hago nada bien", pregúntate: ¿Es cierto que nunca hago nada bien? ¿Puedo recordar situaciones en las que haya tenido éxito?

2. Después de lo anterior, qué te parece si pruebas a considerar perspectivas alternativas: Examina diferentes formas de interpretar una situación estresante. Pregunta: ¿Existen otras explicaciones posibles para lo que está sucediendo? ¿Cómo crees que otra persona en tu situación podría verlo?

3. Ten en cuenta practicar la reatribución: En lugar de atribuir todo el estrés o los problemas solo a ti mismo/a, considera otros factores que puedan estar influyendo. Por ejemplo, en lugar de pensar "Soy un fracaso porque cometí un error", podrías decirte a ti mismo/a: "Todos cometemos errores, y esto me brinda una nueva oportunidad para hacerlo de nuevo con más conocimiento".

4. Dentro de la reestructuración cognitiva se encuadra el aprender a hacer un uso adecuado del lenguaje, como por ejemplo, empleando de forma consciente las afirmaciones positivas: Crea y repite afirmaciones positivas para contrarrestar los pensamientos negativos. Puedes repetir frases como "Soy capaz de enfrentar cualquier desafío", "Poseo los recursos necesarios para sobrellevar cualquier circunstancia" o "Merezco ser feliz y vivir libre de estrés".

5. Y por último experimenta la atención plena en los pensamientos: Observa tus pensamientos negativos sin juzgarlos y sin aferrarte a ellos. Reconoce que son sólo pensamientos y que no necesariamente representan la realidad. Luego, redirige tu atención hacia el presente y las acciones que puedes tomar para abordar el estrés de manera más constructiva.

Esperamos que estos ejemplos de reestructuración cognitiva puedan apoyarte a soltar los pensamientos improductivos y como complemento te compartimos algo que a nosotros nos funciona que es recordar la gran verdad que nos regaló Winston Churchill:

"Cuando reflexiono sobre todas estas preocupaciones, recuerdo la historia del hombre viejo que antes de morir dijo que a lo largo de su vida, se había preocupado por muchas cosas, de las cuales la mayoría nunca pasó".

Estrés

Ansiedad

Depresión

Reestructuración cognitiva

Salud mental

Responsabilidad

Interpretación

Agilidad emocional

Respiración consciente

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Chica relajándose en roca junto al mar

Bienestar emocional: Pautas para aliviar el estrés según la neurociencia

Descubre las mejores técnicas respaldadas por la neurociencia para aliviar el estrés: atención plena, ejercicio, sueño, conexiones sociales, respiración y cambio de pensamientos. Leer artículo

Estrés

Ansiedad

Salud mental

Más Bienestar
Equipo relajado en reunión de trabajo

Bienestar emocional: Reduce el estrés laboral con estos sencillos pasos

Aprende a reducir el estrés en tu día a día: identifica causas, organiza tu tiempo, practica técnicas de relajación, establece límites saludables y disfruta de actividades placenteras. Leer artículo

Estrés

Gestión del tiempo

Equilibrio

Más Bienestar
Dibujo infantil de tortuga nadando con peces

Bienestar emocional: Práctica de la técnica de la tortuga: Pasos

Aprende a controlar tus emociones como Clota la tortuga. Encerrarte en tu caparazón puede ayudarte a calmarte y tomar decisiones más acertadas. Leer artículo

Agilidad emocional

Mindfulness

Respiración consciente

Más Bienestar
Tortuga meditando, técnica emocional

Bienestar emocional: La técnica de la tortuga para practicar la agilidad emocional: Datos curiosos

La técnica de la tortuga en la TCC ayuda a manejar emociones de manera efectiva. Aprendizaje de autorregulación y gestión de impulsos. Aplicable a todas las edades. Leer artículo

Agilidad emocional

Ansiedad

Estrés

Más Bienestar
Hombre con turbante en actitud reflexiva

Bienestar emocional: 10 lecciones sobre la vida según Osho

Descubre las enseñanzas de Osho: vive en el presente, ama y sé auténtico. La meditación, el amor y la verdad son clave para una vida plena. Leer artículo

Motivación

Desarrollo del talento

Espiritualidad

Más Bienestar
Pareja seria mirando al horizonte

Bienestar emocional: Las mejores claves para superar una ruptura de pareja

Consejos para superar una ruptura: reformular el concepto de ruptura, permitirse el duelo, aprender de la experiencia, desconectar del ex, evitar hablar de él/ella y no buscar relaciones para llenar el vacío. Leer artículo

Parejas

Relaciones interpersonales

Resolución de conflictos

Más Bienestar
Ilustración de Osho con mirada serena

Bienestar emocional: Los diez mandamientos de Osho

Osho presenta sus diez mandamientos. Destaca que la verdad está en uno mismo y que el amor es oración. Vivir en el presente y dejar de buscar son otras enseñanzas clave. Leer artículo

Mindfulness

Motivación

Confianza

Más Bienestar
Mujer corriendo en la playa; determinación y libertad

Bienestar emocional: No te detengas de Walt Whitman

No dejes que nadie te detenga. Aumenta tus sueños, expresa tu derecho, haz algo extraordinario. Sigue soñando y vive intensamente sin miedo. Leer artículo

Motivación

Superación

Metas

Más Bienestar
Cuaderno floral con bolígrafos, cerca de planta

Bienestar emocional: Diario de mejora continua

Aprende a ser más resolutivo y productivo con el Diario de Mejora Continua de Séneca. Reflexiona, reconoce tus logros, mejora tus errores y busca la superación. Leer artículo

Estoicismo

Autoconocimiento

Plan de acción

Más Bienestar
Libreta de notas con diseño floral y frase inspiradora

Bienestar emocional: Frases célebres que nos descubren qué es el perdón

Aprende a perdonar y libérate de emociones negativas. El perdón promueve el crecimiento personal, alivia el estrés y restaura relaciones dañadas. Leer artículo

Perdón

Compasión

Espiritualidad

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies