menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

EL CAMINO DE LAS LÁGRIMAS.

El camino de las lágrimas.

“El Dios en quien yo creo no nos manda el problema, sino la fuerza para sobrellevarlo". Jorge Bucay.

Con esta frase que aparece en este ejemplar y con la que estoy totalmente de acuerdo, no puedo dejar de recomendarlo porque a día de hoy lo considero como uno de los "fundamentales" en los procesos de duelo.

Hace muchos años que este libro llego a mí de parte del gran maestro que me abrió la puerta al maravilloso mundo de los libros de crecimiento personal, y he tardado en hacer la reseña porque creo que cada momento es el apropiado para escribirlo, así como cada libro tiene su momento para leerlo. Una persona de mi infancia se ha cruzado en mi camino para recordarme lo efímero de la vida y mostrarme con su fortaleza que el ser humano es un ser poderoso y grandioso. Para esa persona que está atravesando la pérdida desde la humildad de aprender de ella, mis mejores deseos porque sin duda sé que volverá a brillar el sol, ya que cada día permite que su luz brote un poco más.


"El camino de las lágrimas" es un buen compañero para entender racionalmente las fases que experimentamos ante cualquier pérdida (trabajo, salud, pareja, muerte...) y comprender la importancia de permitirse cada una de las etapas para el avance de la situación. Si nos bloqueamos en alguna parte de este camino, nos quedaremos atrapados en esas emociones y no nos permitiremos experimentar la vida plenamente. No podremos crecer y aprender, ni entrará lo nuevo porque el vacío de lo que ya no está seguirá ocupado por la construcción de un pasado tormentoso. En el camino bien transitado de las lágrimas no se olvida lo perdido, se recoge lo mejor de eso y nos reencontramos con una ilusión renovada por la vida.

Como siempre en psicología es importante distinguir el dolor del sufrimiento. El dolor es una emoción sana en cualquier proceso del duelo pero el sufrimiento nace del constructo mental que hacemos de ese dolor, aquí entran en juego las creencias que tenemos sobre la vida, la muerte, los trabajos, las personas o el amor. Muchas de estas creencias están basadas en ideas culturales o familiares, y son planteamientos que no nos hemos cuestionado pero que en algunos casos nos incapacitan ante la llegada del dolor. La creencia de que el dolor es algo que me empequeñece, que me anula es lo que hace que nazca el sufrimiento....esa emoción de dolor pasa a ser un estado del ser: "SOY INCAPAZ DE SOPORTARLO", "NO PUEDO CON ESTO". Así lo expresa Jorge Bucay:

"Así empieza el camino de las lágrimas. Así, conectándonos con lo doloroso. Porque así es como se entra en este sendero, con este peso, con esta carga. Y también con esta creencia irremediable: la supuesta conciencia de que no lo voy a soportar. Porque todos pensamos al comenzar este tramo que es insoportable".

¡Y cómo no vamos a crecer cuando para superarlo tenemos que recontrarnos con nuestra grandeza!, cuando nos damos cuenta de que somos capaces de salir adelante y volver a empezar...un nuevo comienzo con un conocimiento más profundo de todos los recursos que poseemos.

Por tanto, permitirse el dolor es entrar en la ausencia para en algún momento encontrar lo que siempre está para ti y que nadie más te puede ofrecer: el amor a ti mismo. En el libro se menciona que:

"La elaboración del duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta su ausencia".

“El dolor es silencioso, solitario, implica aceptación, estar en contacto con lo que sentimos, con la carencia y con el vacío que dejó lo ausente".


¿Cuál es la fórmula para superar el sufrimiento? Como siempre no hay fórmula, es una transición y en ese caminar nos iremos posicionando en otros paisajes que nos permitirán ver de otras formas y colores:

"La manera es, por fin, no vivir mañana pensando en este día de hoy que fue tan maravilloso, porque mañana deberé asumir el compromiso con lo que mañana esté pasando, para poder hacer de aquello también una maravilla". El camino de las lágrimas.

No olvidemos que como bien dice el autor "madurar es aprender a soltar" y “de hecho, somos quienes somos gracias a todo lo perdido y a cómo nos hemos conducido frente a esas pérdidas".


Gran libro, grandes mensajes...mis mejores deseos para aquellos que se encuentren en esta pérdida y recordad que HAY SALIDA y LUZ en la oscuridad de ese túnel:

"Si de noche lloras porque el sol no está, las lagrimas te impedirán ver las estrellas". Jorge Bucay.

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

¡No es fácil pequeña ardilla!

Cuento: ¡No es fácil pequeña ardilla!

La ardilla roja, la pequeña ardilla estaba triste. Sentía una pena muy honda porque su madre se había muerto y pensaba que nunca más sería feliz. Su padre le secaba las lágrimas con ternura, intenta... Leer cuento completo
Más Cuentos
 8 enseñanzas Zen para mejorar tus días.

Bienestar emocional: 8 enseñanzas Zen para mejorar tus días.

"Dejar ir o sé arrastrado". Sabiduría Zen.
Hoy te invitamos a reflexionar con estas enseñanzas Zen que pueden convertirse en un aliciente para mejorar tus días: ¡Qué así sea!
1- Hay que aprender... Leer artículo completo
Más Bienestar
¡Despierta y dale la bienvenida al mejor día de tu vida!

Bienestar emocional: ¡Despierta y dale la bienvenida al mejor día de tu vida!

"Hola, buenos días. Perdona si soy inoportuno, no quiero interrumpir tu descanso. En realidad, intento ser el guardián de tus sueños, hasta que me corresponde despertarte, como me has pedido. Y discul... Leer artículo completo
Más Bienestar
La sal del lago

Cuento: La sal del lago

Un anciano maestro hindú, ya cansado de las quejas de uno de sus discípulos, le mandó una mañana ir a por sal. Cuando regresó, le ordenó echar un puñado en un vaso de agua y que bebiese todo el conte... Leer cuento completo
Más Cuentos
 8 enseñanzas ZEN para ser más feliz.

Bienestar emocional: 8 enseñanzas ZEN para ser más feliz.

"La tentación de rendirse será mucho más fuerte justo antes de la victoria". Sabiduría Zen.
Según el diccionario, ZEN es una escuela budista que busca volver a las enseñanzas puras de Buda. Se desa... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... la meditación aumenta el tamaño de tu cerebro?

Curiosidad: ¿Sabías que ... la meditación aumenta el tamaño de tu cerebro?

La meditación aumenta el tamaño del cerebro. Concretamente, las personas que meditan tiene más volumen de neuronas en el hipocampo y en áreas como el tálamo y la corteza orbitofrontal, ligadas a la re... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Biblioterapia: Cómo hacer que te pasen cosas buenas

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Lao-Tsé.
Así empieza el viaje de este libro cuyo destino es la felicidad. Marian Rojas Estapé es la autora de este ejemplar y lo que destacarí... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El lado negativo de la mente

Cuento: El lado negativo de la mente

Cuentan que hace mucho tiempo, en un lejano templo donde se preparaban las jóvenes mentes más brillantes, un grupo de discípulos le preguntó a su maestro:
– "Maestro, ¿de dónde viene el lado negati... Leer cuento completo
Más Cuentos
5 mensajes poderosos que nos regala la música

Bienestar emocional: 5 mensajes poderosos que nos regala la música

Uno de los mensajes más potentes de la música diría que es la palabra UNIÓN, nos une en un baile con nuestro corazón y nos invita a movernos con los otros.
Y qué me decís de la capacidad que tiene ... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... el Omega 3 rejuvenece tu cerebro?

Curiosidad: ¿Sabías que ... el Omega 3 rejuvenece tu cerebro?

El Omega-3 reduce el envejecimiento del cerebro, demostrándose ser efectivo para reducir el encogimiento cerebral asociado a la edad y la demencia. El cerebro de los que tienen una dieta rica en Omega... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Siguiente Página

Frase del día

"Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos."
Richard Bach 1936-?. Escritor y aviador estadounidense.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 31 de enero, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
31 de enero

"Soy mi mejor amigo y amo todo lo que veo en mí."

Ver pensamientos de enero


pensamientos poderosos
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)